Obtén nuestra extensión

2020

Extraído de Wikipedia, pero con un aspecto llamativo

2020 (MMXX) fue un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano. A su vez, fue el número 2020 anno Dómini o de la designación de era común, el vigésimo año del tercer milenio, el último año de la segunda década del siglo XXI y el primero del decenio de los años 2020.

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: imagen inusual de París, durante el confinamiento de gran parte del planeta; una chica con mascarilla por la pandemia del coronavirus COVID-19; protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos y Beirut (Líbano) fue parcialmente destruida tras dos explosiones en su puerto;Enfrentamientos entre los Ejército de Azerbaiyán y Artsaj que produjo la Segunda guerra del Alto Karabaj;Vista satelital del humo de los incendios forestales sobre el este de Australia;Protestas por la Muerte de Qasem Soleimani a causa de un ataque de un dron estadounidense;el Aborto se legaliza en Argentina.
De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: imagen inusual de París, durante el confinamiento de gran parte del planeta; una chica con mascarilla por la pandemia del coronavirus COVID-19; protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos y Beirut (Líbano) fue parcialmente destruida tras dos explosiones en su puerto;Enfrentamientos entre los Ejército de Azerbaiyán y Artsaj que produjo la Segunda guerra del Alto Karabaj;Vista satelital del humo de los incendios forestales sobre el este de Australia;Protestas por la Muerte de Qasem Soleimani a causa de un ataque de un dron estadounidense;el Aborto se legaliza en Argentina.
De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: imagen inusual de París, durante el confinamiento de gran parte del planeta; una chica con mascarilla por la pandemia del coronavirus COVID-19; protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos y Beirut (Líbano) fue parcialmente destruida tras dos explosiones en su puerto;Enfrentamientos entre los Ejército de Azerbaiyán y Artsaj que produjo la Segunda guerra del Alto Karabaj;Vista satelital del humo de los incendios forestales sobre el este de Australia;Protestas por la Muerte de Qasem Soleimani a causa de un ataque de un dron estadounidense;el Aborto se legaliza en Argentina.
De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: imagen inusual de París, durante el confinamiento de gran parte del planeta; una chica con mascarilla por la pandemia del coronavirus COVID-19; protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos y Beirut (Líbano) fue parcialmente destruida tras dos explosiones en su puerto;Enfrentamientos entre los Ejército de Azerbaiyán y Artsaj que produjo la Segunda guerra del Alto Karabaj;Vista satelital del humo de los incendios forestales sobre el este de Australia;Protestas por la Muerte de Qasem Soleimani a causa de un ataque de un dron estadounidense;el Aborto se legaliza en Argentina.
De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: imagen inusual de París, durante el confinamiento de gran parte del planeta; una chica con mascarilla por la pandemia del coronavirus COVID-19; protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos y Beirut (Líbano) fue parcialmente destruida tras dos explosiones en su puerto;Enfrentamientos entre los Ejército de Azerbaiyán y Artsaj que produjo la Segunda guerra del Alto Karabaj;Vista satelital del humo de los incendios forestales sobre el este de Australia;Protestas por la Muerte de Qasem Soleimani a causa de un ataque de un dron estadounidense;el Aborto se legaliza en Argentina.
De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: imagen inusual de París, durante el confinamiento de gran parte del planeta; una chica con mascarilla por la pandemia del coronavirus COVID-19; protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos y Beirut (Líbano) fue parcialmente destruida tras dos explosiones en su puerto;Enfrentamientos entre los Ejército de Azerbaiyán y Artsaj que produjo la Segunda guerra del Alto Karabaj;Vista satelital del humo de los incendios forestales sobre el este de Australia;Protestas por la Muerte de Qasem Soleimani a causa de un ataque de un dron estadounidense;el Aborto se legaliza en Argentina.
De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: imagen inusual de París, durante el confinamiento de gran parte del planeta; una chica con mascarilla por la pandemia del coronavirus COVID-19; protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos y Beirut (Líbano) fue parcialmente destruida tras dos explosiones en su puerto;Enfrentamientos entre los Ejército de Azerbaiyán y Artsaj que produjo la Segunda guerra del Alto Karabaj;Vista satelital del humo de los incendios forestales sobre el este de Australia;Protestas por la Muerte de Qasem Soleimani a causa de un ataque de un dron estadounidense;el Aborto se legaliza en Argentina.
De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: imagen inusual de París, durante el confinamiento de gran parte del planeta; una chica con mascarilla por la pandemia del coronavirus COVID-19; protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos y Beirut (Líbano) fue parcialmente destruida tras dos explosiones en su puerto;Enfrentamientos entre los Ejército de Azerbaiyán y Artsaj que produjo la Segunda guerra del Alto Karabaj;Vista satelital del humo de los incendios forestales sobre el este de Australia;Protestas por la Muerte de Qasem Soleimani a causa de un ataque de un dron estadounidense;el Aborto se legaliza en Argentina.
De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: imagen inusual de París, durante el confinamiento de gran parte del planeta; una chica con mascarilla por la pandemia del coronavirus COVID-19; protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos y Beirut (Líbano) fue parcialmente destruida tras dos explosiones en su puerto;Enfrentamientos entre los Ejército de Azerbaiyán y Artsaj que produjo la Segunda guerra del Alto Karabaj;Vista satelital del humo de los incendios forestales sobre el este de Australia;Protestas por la Muerte de Qasem Soleimani a causa de un ataque de un dron estadounidense;el Aborto se legaliza en Argentina.

El año se caracterizó por haber sido marcado por la pandemia de COVID-19 que fue encontrado y designado como una nueva enfermedad en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019, y se propagó por el resto de China y en otros países del resto del mundo durante 2020 provocando un fuerte impacto socioeconómico. Esta pandemia provocó hasta finales de diciembre más de 150 millones de casos en todo el mundo y la muerte de más de 4,8 millones de personas. También hubo un colapso del mercado de valores mundial, provocada en parte por la pandemia y también por una guerra de precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita y una decisión del Banco Central Europeo de no bajar las tasas de interés. Geoespatial World también lo calificó como «el peor año en términos de cambio climático» en parte debido a los grandes desastres climáticos en todo el mundo, incluidos los grandes incendios forestales en Australia y el oeste de Estados Unidos, así como la actividad ciclónica tropical extrema que rompió récords con la temporada 2005 que afectó a gran parte de América del Norte.

El año 2020 fue designado como:

Descubre más 2020 por temas

Numeración romana

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos. Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos valores. Los números se escriben como combinaciones de letras. Por ejemplo, el año actual, 2023, se escribe numéricamente como MMXXIII, en donde cada M representa mil unidades, cada X representa diez unidades y, finalmente, cada I representa una unidad más.

Año bisiesto

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín "bis sextus dies ante calendas martii", que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

Calendario gregoriano

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII, quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas. A partir de 1582, sustituyó gradualmente en distintos países al calendario juliano, utilizado desde que Julio César lo instaurara en el año 46 a. C. El calendario juliano era, básicamente, el calendario egipcio, el primer calendario solar conocido que estableció la duración del año en 365,25 días.

Era común

Era común

Los nombres era común y antes de la era común son designaciones alternativas al empleo de las expresiones «después de Cristo» (d. C.) y «antes de Cristo» (a. C.) y a la expresión latina anno Domini respectivamente. En algunas ocasiones, en lugar de e. c. se puede encontrar la abreviación e. v.. Existen muchos documentos en casi todas las lenguas donde no se utiliza la abreviatura d. C ni e. c.,, directamente se inscribe el número de la fecha de la era actual, aunque sí se usa a. C. o bien a. e. c. si el suceso ocurrió antes del año 1.

Siglo XXI

Siglo XXI

El siglo XXI d. C. o siglo XXI e. c. es el siglo actual y el primero del III milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 2001 y terminará el 31 de diciembre de 2100.

Años 2020

Años 2020

El decenio de los años 2020, también conocido como década del 2020 o años 20, es la década actual. Se inició el 1 de enero de 2020 y finalizará el 31 de diciembre de 2029. La década de los años 2020 es: El decenio Internacional de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible y El decenio Internacional de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.

Colapso del mercado de valores de 2020

Colapso del mercado de valores de 2020

El colapso del mercado de valores de 2020 fue un colapso global del mercado de valores que ocurrió entre febrero y abril de 2020, durante el inicio de la pandemia de coronavirus de 2020.

Guerra de precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita de 2020

Guerra de precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita de 2020

El 8 de marzo de 2020, Arabia Saudita inició una guerra de precios con Rusia, lo que provocó una caída importante en el precio del petróleo. El precio del petróleo de los Estados Unidos cayó un 34 %, el precio del crudo cayó un 26 % y el del petróleo Brent un 24 %. La guerra de precios fue provocada por una ruptura en el diálogo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Rusia sobre los recortes de producción de petróleo propuestos en medio de la pandemia de coronavirus 2019-20. Los precios del petróleo ya habían caído un 30 % desde el comienzo del año debido a una caída en la demanda. La caída de los precios fue una de las causas del colapso del mercado de valores global el 9 de marzo de 2020, conocido coloquialmente como Lunes negro.

Banco Central Europeo

Banco Central Europeo

El Banco Central Europeo (BCE) es el banco central de los países de la Unión Europea que tienen el euro como moneda. Conforma, junto con los bancos centrales de los demás estados de la UE ajenos a la eurozona, el Sistema Europeo de Bancos Centrales. El Banco Central Europeo se creó en junio de 1998 como órgano encargado de la gestión de la política monetaria de la Unión. Tiene su sede en Fráncfort del Meno (Alemania) y está presidido por Christine Lagarde. En la actualidad se encuentra regulado en los artículos 282 a 284 del TFUE. No fue hasta el año 2009 con el Tratado de Lisboa cuando adquirió la condición de Institución de la Unión Europea.

Cambio climático

Cambio climático

Un cambio climático se define como la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos hasta alcanzar un nuevo equilibrio. Puede afectar tanto a los valores medios meteorológicos como a su variabilidad y extremos.

Australia

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia, es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores. Su capital es Canberra y su ciudad más poblada es Sídney. Con una superficie de 7 741 220 km², Australia es el país más grande de Oceanía y el sexto más grande del mundo. Asimismo, es el continente habitado más antiguo, más plano y más seco, con los suelos menos fértiles. Es un país megadiverso, y su tamaño le confiere una gran variedad de paisajes y climas, con desiertos en el centro, selvas tropicales en el noreste y cordilleras en el sureste.

América del Norte

América del Norte

América del Norte o Norteamérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América. Yace en el hemisferio norte y casi por completo en el hemisferio occidental y limita al norte con el océano Ártico, al este con el océano Atlántico, al noreste con Europa septentrional a través de Groenlandia, al sureste con el mar Caribe, al suroeste con el océano Pacífico y al noroeste con Asia del Norte a través del estrecho de Bering. Está conectado con América del Sur por el estrecho puente territorial que representa América Central, el cual, dependiendo de la región del mundo, a veces se suele considerar igualmente norteamericano, y otras veces un subcontinente aparte.

Efemérides

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fecha sin precisar

Descubre más Efemérides por temas

1 de enero

1 de enero

El 1 de enero es el 1.ᵉʳ (primer) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 364 días para finalizar el año y 365 en los años bisiestos, es también el primero del primer semestre (enero-junio) de cada año. En el calendario juliano empezó a ser el primer día del año en el 153 a. C.

Tiempo Unix

Tiempo Unix

Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales. No se trata ni de una representación lineal del tiempo, ni de una representación verdadera de UTC, pues el tiempo que representa es UTC, pero no tiene forma de representar segundos bisiestos de UTC.

Medianoche

Medianoche

La medianoche, literalmente el centro de la noche, es la hora arbitrariamente señalada para determinar el final de un día y el principio del siguiente en algunas culturas, principalmente occidentales. La medianoche dependió originalmente del momento de puesta del sol y del amanecer, variando según las estaciones.

Canal de Panamá

Canal de Panamá

El canal de Panamá es un Canal de navegación ubicado entre el mar Caribe y el océano Pacífico. Atraviesa el punto más estrecho del istmo de Panamá (82 km).

Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos, denominado oficialmente Estados Unidos de América ,ocasionalmente llamada Unión Americana,es un país soberano constituido en una república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. Su capital es Washington D. C. y la ciudad más poblada es Nueva York. La mayor parte del país se ubica en el medio de América del Norte ―donde se encuentran sus 48 estados contiguos y Washington D. C.―, entre los océanos Pacífico y Atlántico. Limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limita con Canadá al este, separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering. El estado de Hawái es un archipiélago polinesio ubicado en Oceanía, en medio del océano Pacífico y es el único de sus estados que no se encuentra en América. El país posee en el mar Caribe y en el Pacífico varios territorios no incorporados.

Felices años veinte

Felices años veinte

La denominación felices años veinte, veinte dorados, locos años veinte o años locos corresponde al período de prosperidad económica que experimentaron varias ciudades de Occidente, especialmente Berlín, Buenos Aires, Chicago, Ciudad de México, Londres, Los Ángeles, Nueva York, París, São Paulo, Sídney y Toronto, en los años 1920 como parte del periodo expansivo de un ciclo económico. Esta prosperidad benefició a toda la sociedad e hizo que la economía siguiera creciendo a un ritmo que no se había registrado antes, generando una burbuja especulativa. Pero esta prosperidad duraría un corto período que finalizaría el 24 de octubre de 1929, conocido como el Jueves Negro, y con la llegada del crac del 29 que culminaría finalmente con el advenimiento de la Gran Depresión.

Gran Depresión

Gran Depresión

La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los años treinta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a un mayor número de países en el siglo XX. En el siglo XXI ha sido utilizada como paradigma de hasta qué punto se puede producir un grave deterioro de la economía a escala mundial.

Rafael del Riego

Rafael del Riego

Rafael del Riego y Flórez fue un militar y político liberal monarquista español que en 1820 encabezó el pronunciamiento que lleva su nombre, que puso fin al absolutismo de Fernando VII y dio paso a un régimen constitucional en España. Riego también dio nombre al famoso himno decimonónico conocido como Himno de Riego, adoptado por los liberales durante la monarquía constitucional y, más tarde, por los republicanos españoles. Murió ahorcado tras la restauración del absolutismo que puso fin al Trienio Liberal (1820-1823).

Argentina

Argentina

Argentina, oficialmente denominada República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal.

Club Atlético Vélez Sarsfield

Club Atlético Vélez Sarsfield

El Club Atlético Vélez Sarsfield es una entidad deportiva de Argentina con sede en el barrio de Liniers, Buenos Aires. Fue fundado el 1 de enero de 1910 y su principal actividad es el fútbol masculino, cuyo primer equipo participa en la Primera División de Argentina. Es uno de los clubes más laureados y representativos del fútbol argentino; habiéndose consagrado campeón de la Primera División en 10 oportunidades, junto con otros 5 títulos internacionales y 1 copa nacional. Su estadio es el José Amalfitani.

Milenio (periódico)

Milenio (periódico)

Milenio Diario, conocido también como Milenio Nacional o Milenio, es un periódico mexicano. Se fundó en la ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, México, con el nombre Diario de Monterrey, y fue responsable de su creación Jesús Dionisio González el 22 de noviembre de 1974. En la Ciudad de México, el diario debutó el 1 de enero de 2000.

2 de enero

2 de enero

El 2 de enero es el 2.º (segundo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 363 días para finalizar el año y 364 en los años bisiestos.

Acontecimientos

Enero

Incendios en Australia a inicios de 2020.
Incendios en Australia a inicios de 2020.
Manifestaciones en Irán por la muerte de Qasem Soleimani.
Manifestaciones en Irán por la muerte de Qasem Soleimani.
    • Reino Unido deja oficialmente la Unión Europea.[43]
    • Uber se va de Colombia después de una denuncia de la Superintendencia de Industria y Comercio sobre esta plataforma tecnológica.
    • Primer caso diagnosticado de un turista alemán que dio positivo por coronavirus en España.[44]

Febrero

En República Dominicana, se inicia las Protestas de los Jóvenes
En República Dominicana, se inicia las Protestas de los Jóvenes

Marzo

Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay 2020-2025.
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay 2020-2025.
Protestas feministas en México
Protestas feministas en México
El 11 de marzo la OMS declaró la crisis del COVID-19 como pandemia.
El 11 de marzo la OMS declaró la crisis del COVID-19 como pandemia.
Los Juegos Olímpicos de Tokio fueron postergados para el 2021 debido a la pandemia del COVID-19
Los Juegos Olímpicos de Tokio fueron postergados para el 2021 debido a la pandemia del COVID-19

Abril

Masacre en Nueva Escocia, Canadá
Masacre en Nueva Escocia, Canadá

Mayo

Junio

  • 1 de junio:
    • Fin de las reglas de cuarentena en México, impuestas desde el 20 de marzo y postergadas en varias ocasiones.
    • En Estados Unidos, se realizan manifestaciones frente a la Casa Blanca por la muerte de George Floyd. Las luces se apagaron toda la noche.[130][131]
    • En la República Democrática del Congo, se registra un nuevo brote de Ébola.[132]
    • En el oeste de Níger, alrededor de 50 motociclistas yihadistas atacan un campo de refugiados de Malí en Intikane, causando tres muertes, incluidos dos malienses (el presidente del Comité de Refugiados y el presidente del Comité de Vigilancia de Refugiados) y 1 Nigerien (el jefe habitual de la agrupación nómada de Tahoua) secuestra a uno de los guardias del campamento, saquea la tienda de alimentos y sabotea el sistema de suministro de agua potable y las antenas telefónicas.[133]
  • 3 de junio:
Derrame de petróleo de Norilsk, en Rusia
Derrame de petróleo de Norilsk, en Rusia

Julio

Agosto

El Puerto de Beirut, Líbano después de las explosiones.
El Puerto de Beirut, Líbano después de las explosiones.
Protestas en Bielorrusia, producto de un fraude electoral.
Protestas en Bielorrusia, producto de un fraude electoral.

Septiembre

  • 1 de septiembre:
    • En Colombia inicia el aislamiento selectivo con la reactivación de restaurantes y bares en el país.
    • Rusia supera la cifra de 1 millón de infectados por COVID-19, siendo el cuarto país del mundo en superar esa cifra[238]
Mapa del Nagorno-Karabaj después del alto al fuego.
Mapa del Nagorno-Karabaj después del alto al fuego.

Octubre

Protestas en Kirguistán a causa del fraude electoral.
Protestas en Kirguistán a causa del fraude electoral.
Atentado de Niza
Atentado de Niza

Noviembre

Joe Biden es elegido como presidente de los Estados Unidos tras derrotar al presidente Donald Trump.
Joe Biden es elegido como presidente de los Estados Unidos tras derrotar al presidente Donald Trump.
Luis Arce, Presidente de Bolivia 2020-2025.
Luis Arce, Presidente de Bolivia 2020-2025.
Protestas en Perú por vacancia contra Martín Vizcarra.
Protestas en Perú por vacancia contra Martín Vizcarra.

Diciembre

  • 1 de diciembre: Turquía se convierte en la 13.ª nación en superar la cifra de 1 millón de contagios acumulados por COVID-19.
  • 1 de diciembre: en Puerto Rico, el radio telescopio del Observatorio de Arecibo colapsá por causa de dos cables rotos.
  • 2 de diciembre: Reino Unido se convierte en el primer país en aprobar el uso de emergencia para la vacuna de pfizer y BioNTech.
  • 4 de diciembre: Polonia e Irán superan la cifra de 1 millón de contagios acumulados por COVID-19.
  • 5 de diciembre:
Gam-COVID-Vac, primera vacuna contra COVID-19 registrada del mundo.
Gam-COVID-Vac, primera vacuna contra COVID-19 registrada del mundo.
Legalización del aborto en Argentina.
Legalización del aborto en Argentina.

Fecha sin precisar

Descubre más Acontecimientos por temas

1 de enero

1 de enero

El 1 de enero es el 1.ᵉʳ (primer) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 364 días para finalizar el año y 365 en los años bisiestos, es también el primero del primer semestre (enero-junio) de cada año. En el calendario juliano empezó a ser el primer día del año en el 153 a. C.

David Stern

David Stern

David Joel Stern fue un abogado, empresario y gestor deportivo estadounidense conocido por haber sido comisionado de la National Basketball Association (NBA) entre 1984 y 2014.

2 de enero

2 de enero

El 2 de enero es el 2.º (segundo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 363 días para finalizar el año y 364 en los años bisiestos.

Nueva Gales del Sur

Nueva Gales del Sur

Nueva Gales del Sur es uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, conforman la Mancomunidad de Australia. Su capital y ciudad más poblada es Sídney.

Apagón analógico

Apagón analógico

Apagón analógico es el nombre con el que se conoce el cese de las emisiones analógicas de los operadores de televisión, para pasar a transmitir únicamente mediante señales digitalizadas. Hacia junio de 2022, la transición había sido completada en casi toda Europa, gran parte del Asia Oriental y Oceanía y varios países de África. En el continente americano, solo México, Honduras Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, algunos países caribeños y Surinam han completado la transición hacía la señal digital.

Acuerdo de Cotonú

Acuerdo de Cotonú

El Acuerdo de Cotonú es un tratado de intercambio comercial y de asistencia firmado en el 2000, y finalizado el 2 de enero de 2020 entre la Unión Europea (UE) y los 78 miembros de la asociación Estados de África, del Caribe y del Pacífico (ACP) en Cotonú, Benín. Los objetivos principales del acuerdo son la reducción y, en el futuro, la erradicación de la pobreza de los países ACP. Reemplazó a la Convención de Lomé.

Ciudad de México

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal, es la capital de los Estados Unidos Mexicanos. Es una de las entidades federativas que, junto con treinta y un estados, conforman dicho país. Asimismo, es sede de los Poderes de la Unión. Está dividida en dieciséis demarcaciones territoriales.

Bolsa de plástico

Bolsa de plástico

La bolsa de plástico es un objeto cotidiano utilizado para transportar pequeñas cantidades de mercancía. Introducidas en los años setenta, las bolsas de plástico rápidamente se hicieron muy populares, especialmente a través de su distribución gratuita en supermercados y otras tiendas. También son una de las formas más comunes de acondicionamiento de la basura doméstica y, a través de su decoración con los símbolos de las marcas, constituyen una forma barata de publicidad para las tiendas que las distribuyen. Las bolsas de plástico pueden estar hechas de:polietileno de baja densidad polietileno lineal, polietileno de alta densidad, polipropileno, polímero de plástico no biodegradable.

Mayo

Mayo

En el calendario gregoriano, mayo es el quinto mes del año y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero no existían, estaban al final del año como una bolsa de tiempo indeterminado.

3 de enero

3 de enero

El 3 de enero es el 3.ᵉʳ (tercer) día del año del calendario gregoriano. Quedan 362 días para finalizar el año y 363 en los años bisiestos.

Irán

Irán

Irán, oficialmente República Islámica de Irán es un país de Oriente Próximo y Asia Occidental. Es una república islámica teocrática basada en los principios religiosos del islam chií. Limita con Irak y Turquía al oeste, con Azerbaiyán y Armenia al noroeste, con el Mar Caspio y Turkmenistán al norte, con Afganistán y Pakistán al este, y con el Golfo de Omán y el Golfo Pérsico al sur.

Ataque aéreo en el Aeropuerto Internacional de Bagdad de 2020

Ataque aéreo en el Aeropuerto Internacional de Bagdad de 2020

El ataque aéreo en el Aeropuerto Internacional de Bagdad ocurrió el 3 de enero de 2020, cuando Estados Unidos lanzó un ataque aéreo contra un convoy que viajaba cerca del terminal de tierra y que transportaba a varios pasajeros, incluidos el comandante general y el comandante de la Fuerza Quds de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní (CGRI), Qasem Soleimani, y el comandante de las Fuerzas de Movilización Popular iraquí, Abu Mahdi al-Muhandis. El gobierno iraní consideró el ataque como un acto de terrorismo.

Fallecimientos

Videojuegos y consolas

Descubre más Videojuegos y consolas por temas

PlayStation 5

PlayStation 5

PlayStation 5 es la quinta consola de videojuegos de sobremesa desarrollada por la empresa Sony Interactive Entertainment. Fue anunciada en el año 2019 como la sucesora de la PlayStation 4, la PS5 se lanzó el 12 de noviembre de 2020 en Australia, Japón, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, México y Corea del Sur, y en el resto de países el 19 de noviembre de 2020. La PlayStation 5 junto con la Xbox Series X|S de Microsoft, lanzada el mismo mes, son parte de la novena generación de consolas de videojuegos.

Ori and the Will of the Wisps

Ori and the Will of the Wisps

Ori and the Will of the Wisps es un videojuego del género aventura-plataforma y Metroidvania desarrollado por Moon Studios y publicado por Xbox Game Studios para Microsoft Windows, Xbox One y Nintendo Switch. Es una continuación del título de 2015 Ori and the Blind Forest y fue anunciado durante el E3 2017. Su lanzamiento se produjo el 11 de marzo de 2020.

Animal Crossing: New Horizons

Animal Crossing: New Horizons

Animal Crossing: New Horizons es un videojuego de simulación social desarrollado y publicado por Nintendo para Nintendo Switch, cuya fecha de lanzamiento mundial fue el 20 de marzo de 2020. Es la novena entrega de la saga Animal Crossing.

Nintendo Switch

Nintendo Switch

Nintendo Switch es una consola de videojuegos desarrollada por Nintendo. Conocida en el desarrollo por su nombre código «NX», se dio a conocer en octubre de 2016 y fue lanzada mundialmente el 3 de marzo de 2017.

Doom Eternal

Doom Eternal

Doom Eternal es un videojuego de acción y disparos en primera persona desarrollado por id Software y publicado por Bethesda Softworks.​ Es el quinto título principal de la serie Doom y la secuela directa de Doom (2016).​ El juego fue lanzado el 20 de marzo de 2020 para las plataformas PlayStation 4, Xbox One, Microsoft Windows, Google Stadia y Nintendo Switch,​ y el 29 de junio del 2021 en plataformas como PlayStation 5 y Xbox Series X. Las críticas mayormente positivas están repletas de elogios por su campaña, gráficos, diseño de niveles, banda sonora y mecánicas de combate. También hubo algunas discrepancias por el mayor enfoque en la narrativa visual y sus secciones de plataformas. El juego recibió 5 nominaciones en The Game Awards 2020, incluidos como juego del año (GOTY) y mejor juego de acción.

Adaptación

Adaptación

El término adaptación puede referirse:

PlayStation 4

PlayStation 4

PlayStation 4 es la cuarta videoconsola del modelo PlayStation. Es la segunda consola de Sony en ser diseñada por Lucmanwar y forma parte de las videoconsolas de octava generación. Fue anunciada oficialmente el 20 de febrero de 2013 en el evento PlayStation Meeting 2013, aunque el diseño de la consola no fue presentado hasta el 10 de junio en el E3 2013. Es la sucesora de la PlayStation 3 y compite con Wii U, y Switch de Nintendo y Xbox One de Microsoft. Su lanzamiento fue el 15 de noviembre de 2013 en Estados Unidos y Canadá, el 29 de noviembre se produjo su lanzamiento en Europa y Sudamérica, mientras que en Japón fue el 22 de febrero de 2014.

Ghost of Tsushima

Ghost of Tsushima

Ghost of Tsushima es un videojuego de acción-aventura desarrollado por Sucker Punch Productions y publicado por Sony Interactive Entertainment para PlayStation 4 y PlayStation 5. Con un mundo abierto para que los jugadores exploren, el juego gira en torno al último samurái en la isla de Tsushima durante la primera invasión mongola de Japón. El lanzamiento del juego se produjo el 17 de julio de 2020.

Paper Mario: The Origami King

Paper Mario: The Origami King

Paper Marioː The Origami King es un videojuego de rol desarrollado por Intelligent Systems y distribuido por Nintendo. Es la sexta entrega de la saga de Paper Mario, el cual fue lanzado para la consola Nintendo Switch el 17 de julio de 2020.

Battle royale (videojuegos)

Battle royale (videojuegos)

En inglés, battle royale, algunas veces referido en español como batalla real, es un género de videojuegos que combina los elementos de un videojuego de supervivencia con la jugabilidad de un último jugador en pie. Los videojuegos tipo battle royale desafían a un grupo de jugadores, comenzando con un equipamiento mínimo, a que busquen armas y eliminen a otros oponentes, mientras evitan quedar fuera de un "área segura", siendo el ganador el último jugador en pie. El nombre del género está tomado de la novela japonesa de año 1999 llamada Battle Royale que presenta un tema similar al de un último jugador en pie. Los orígenes del género surgieron de los mods de videojuegos de supervivencia en línea a gran escala como Minecraft y ARMA 2, antes de convertirse en propios videojuegos independientes. Si bien PlayerUnknown's Battlegrounds y Fortnite, que se lanzaron en 2017, no fueron los primeros videojuegos de battle royale, su rápida popularidad, con más de 25 y 30 millones de unidades vendidas a finales de 2017 respectivamente, popularizó el formato battle royale.

Fall Guys

Fall Guys

Fall Guys es un videojuego de plataformas y battle royale desarrollado por Mediatonic y publicado inicialmente por Devolver Digital y más tarde por Epic Games. Fue anunciado en la E3 2019 y fue lanzado para Windows y PlayStation 4 el 4 de agosto del 2020. El 21 de junio de 2022, el videojuego se lanzó en PlayStation 5, Xbox Series X y Series S, Nintendo Switch, Xbox One, y en la Epic Games Store gratuitamente, al igual que trajo Cross-play y Cross-progression, estas funciones harán que los jugadores puedan jugar con sus amigos sin importar en qué plataforma estén, al igual que continuar con nuestro progreso en cualquier plataforma compatible.

Marvel's Avengers

Marvel's Avengers

Marvel's Avengers es un videojuego desarrollado por Crystal Dynamics en asociación con Marvel Games y distribuido por Square Enix, basado en los personajes de cómics Los Vengadores de Marvel. Se lanzó el 4 de septiembre de 2020 en PlayStation 4, Xbox One, Microsoft Windows y Stadia. El 18 de marzo de 2021 se lanzó para PlayStation 5 y Xbox Series X|S, y con una actualización gratuita para quienes lo poseen para la generación anterior.

Deportes

Hasta el Abierto de Australia 2020 con el torneo de San Petersburgo en Rusia, el Super Bowl LIV, los torneos de tenis y otros deportes masculino y femenino en el mundo se disputaban con naturalidad y por ende con una suma normalidad, pero ante la emergencia, pues todos los torneos desde el Indian Wells y otros torneos como la Eurocopa 2020, la Copa América en Argentina y Colombia, el inicio de las eliminatorias para el Mundial de Fútbol Catar 2022, los torneos de clubes, selecciones de rugby y las Olimpiadas en Tokio 2020 se suspendieron inmediatamente, por el cual los directivos de la ITF, conjuntamente con los de la ATP y la WTA y por si los de la FIFA, IRB, COI con los consejos de los directivos de la OMS, dieron el visto bueno para que los torneos se suspendieran a nivel mundial y se garantizara la salud del público y de los deportistas y sus respectivos cuerpos técnicos, hasta que se encontraran fechas idóneas para poder realizarlas con normalidad y de forma segura.

Multideportivo

  • La ciudad de Málaga, España, ostentó la Capitalidad Europea del Deporte.

Automovilismo

Fútbol americano

Fútbol

Lucha libre profesional

Tenis

  • Australian Open 2020, se disputó desde el 20 de enero al 2 de febrero.
  • Roland Garros 2020, se disputó desde el 24 de mayo, al 7 de junio.
  • Wimbledon 2020, se disputó desde el 29 de junio, al 12 de julio.
  • U.S. Open 2020, se disputó desde el 31 de agosto, al 13 de septiembre

Béisbol

Descubre más Deportes por temas

Abierto de Australia 2020

Abierto de Australia 2020

El Abierto de Australia 2020 fue un torneo de tenis celebrado en las pistas de superficie dura del Melbourne Park, situado en Melbourne (Australia). El campeonato se celebró entre el 20 de enero y el 2 de febrero de 2020. Se trató de la 108.ª edición del Abierto y el primer torneo de Grand Slam de 2020. Contó con eventos individuales y por parejas de tanto masculinos, como femeninos, además de dobles mixtos, júnior y silla de ruedas.

Eurocopa 2020

Eurocopa 2020

La Eurocopa de fútbol 2020 o Euro 2020 fue la decimosexta edición del torneo europeo de selecciones nacionales. Originalmente se iba a disputar en 2020; sin embargo, el torneo se pospuso hasta 2021 debido a la pandemia de COVID-19.

Copa América

Copa América

La Copa América —oficialmente Conmebol Copa América— es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino en América del Sur. Inicialmente denominada Campeonato Sudamericano de Selecciones, Campeonato Sudamericano de Fútbol o simplemente Campeonato Sudamericano, adquirió su nombre actual en 1975. Es organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y sus resultados han sido oficialmente reconocidos por la FIFA. La selección campeona vigente es Argentina, que alcanzó su decimoquinto título luego de 28 años.

Rugby

Rugby

El rugby es un deporte de evasión y contacto —con excepción de la modalidad de rugby sin contacto—, en equipo, nacido en Inglaterra. Fue en ese país donde tomó su nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby en el siglo XIX.

ITF

ITF

Las siglas ITF pno se puede ueden referirse a:

Asociación de Tenistas Profesionales

Asociación de Tenistas Profesionales

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) es el ente rector que organiza los circuitos profesionales de tenis masculino ATP Tour, ATP Challenger Tour, y ATP Champions Tour; y que elabora el Ranking ATP.

FIFA

FIFA

La Federación Internacional de Fútbol Asociación, más conocida por sus siglas en francés FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol a nivel global. Se fundó el 21 de mayo de 1904 y tiene su sede en Zúrich, Suiza. Forma parte del IFAB, organismo encargado de modificar las reglas del juego. Además, la FIFA organiza la Copa Mundial de Fútbol, los otros campeonatos del mundo en sus distintas categorías, ramas y variaciones de la disciplina, y los Torneos Olímpicos a la par del COI.

IRB

IRB

Las siglas IRB pueden referirse a:Institute for Research in Biomedicine- Instituto de Investigación Biomédica, Barcelona, España. International Rugby Board, nombre por el que se conoció a la actual World Rugby desde 1998 a 2014. Hermandad Republicana Irlandesa, Internal ratings-based (IRB),

Málaga

Málaga

Málaga es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía. Con una población de 579 076 habitantes al 1 de enero de 2020, es la segunda ciudad más poblada de Andalucía y la sexta de España, así como la mayor de entre las que no son capitales autonómicas. Además, es la zona urbana más densamente poblada de la conurbación formada por el conjunto de localidades que se sitúan a lo largo de 160 km de la Costa del Sol y el centro de un área metropolitana que abarca otros 12 municipios que suman 987 813 habitantes censados. Se estima que conforma la quinta área metropolitana de España.

España

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

5 de enero

5 de enero

El 5 de enero es el 5.º (quinto) día del año del calendario gregoriano. Quedan 360 días para finalizar el año y 361 en los años bisiestos.

Rally Dakar

Rally Dakar

El Rally Dakar, anteriormente Rally París-Dakar, es una competición anual de rally raid organizada por la ASO a partir del 26 de diciembre de 1978 y disputada durante las primeras semanas de enero o, en algunas ediciones, comenzada la última semana de diciembre para terminar al siguiente año. Es considerado uno de los rallyes más duros y el más famoso del mundo.

Música

Televisión

Descubre más Televisión por temas

My Little Pony: Pony Life

My Little Pony: Pony Life

My Little Pony: Pony Life es una serie de televisión infantil animada irlandesa-estadounidense basada en la franquicia My Little Pony de Hasbro. Es un sucesor y derivado de My Little Pony: La magia de la amistad de 2010 y la quinta serie animada basada en la franquicia en general. La serie es producida por Entertainment One y Boulder Media, y presenta un nuevo estilo de animación y una narrativa de la vida. La serie también se centra en un tema más cómico que su predecesor. A diferencia de La Magia de la Amistad, cada episodio dura 11 minutos y consta de dos segmentos de cinco minutos.

Discovery Kids

Discovery Kids

Discovery Kids es un canal de televisión por suscripción de origen estadounidense enfocado a la audiencia infantil y juvenil. Lanzado originalmente el 7 de octubre de 1996 en Estados Unidos, es propiedad de Warner Bros. Discovery y concluyó emisiones el 10 de octubre de 2010 al ser reemplazado por The Hub.

Mixels

Mixels

Mixels es una serie de cortometrajes animados de comedia y surrealismo, creado por Dave Smith y John Fang, basado a los productos LEGO de Mixels. A diferencia de las otras series LEGO que están animados en CGI, en este caso la serie esta animada en Flash. Una aplicación móvil será lanzado para la serie, así como un sitio web donde todo el mundo puede aprender acerca de los Mixels, y 7 series de juguetes de colección de Lego basados en los personajes las primeras series fueron lanzadas en 2014, y las más nuevas en 2016. Como resultado de esto, Mixels se convirtió en algo más que una serie de televisión, ya que se convierte en una franquicia de los medios de comunicación global.

Disney Channel

Disney Channel

Disney Channel es un canal de televisión por suscripción estadounidense de índole infantil y juvenil. Es propiedad de Walt Disney Television, subsidiaria de The Walt Disney Company. Su programación está dirigida principalmente al público infantil y juvenil.

El payaso Plim Plim, un héroe del corazón

El payaso Plim Plim, un héroe del corazón

El payaso Plim Plim, un héroe del corazón fue una serie de animación argentina creada por Smilehood, emitida por Disney Junior para toda Latinoamérica. Su preestreno tuvo lugar el 21 de septiembre de 2011, y su estreno el 1 de octubre del mismo año. Su estreno en Brasil se realizó el 23 de julio de 2012 también en Disney Junior. El 4 de agosto de 2012, llegó a las pantallas del Canal 13. Se convirtió en la primera serie animada argentina en llegar a los EU.UU, estrenándose el 14 de febrero de 2013 en Discovery Familia.

Boing (España)

Boing (España)

Boing es un canal de televisión abierta español de índole infantil operado por las empresas Mediaset España y Warner Bros. Discovery España. Su programación se basa en series animadas infantiles, la mayor parte de ellas propiedad de Warner Bros. Discovery, conglomerado que produce series para Cartoon Network y Boomerang. Utiliza la marca internacional Boing, empleada en otros países del mundo.

Nickelodeon

Nickelodeon

Nickelodeon es un canal de televisión por suscripción infantil y juvenil estadounidense propiedad de Paramount Global, está dirigido principalmente a los preadolescentes y adolescentes.

Tokyo MX

Tokyo MX

Tokyo Metropolitan Television , más conocido como Tokyo MX o por su indicativo JOMX-DTV, es un canal de televisión japonés cuya zona de transmisión es el área del Gran Tokio. Forma parte de la Asociación Japonesa de Estaciones Independientes de Televisión.

Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu

Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu

Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu , también conocida como Re:ZERO -Starting Life in Another World- y de forma abreviada como Re: Zero , es una serie de novelas ligeras escritas por Tappei Nagatsuki e ilustradas por Shinichirou Otsuka. La historia de la serie se centra en Subaru Natsuki, un hikikomori que de repente se ve transportado a otro mundo en su camino a casa desde la tienda de conveniencia, hasta que de repente, descubre que no tiene ningún poder especial más allá de poder esquivar a la muerte a través de una especie de bucle temporal, reviviéndolo en el lugar dónde todo había comenzado previamente.

Crunchyroll

Crunchyroll

Crunchyroll es un servicio de streaming over-the-top de video bajo demanda estadounidense propiedad de Sony Group Corporation a través de una empresa conjunta entre Sony Pictures y Aniplex de Sony Music Entertainment Japan. El servicio distribuye principalmente películas y series de televisión producidas por los medios de Asia oriental, incluido el anime japonés.

De vuelta al barrio

De vuelta al barrio

El título De vuelta al barrio puede hacer referencia a:«De vuelta al barrio», canción compuesta y escrita por Felipe Pinglo Alva en 1934. De vuelta al barrio, serie de televisión peruana.

Clarence (serie animada)

Clarence (serie animada)

Clarence es una serie animada estadounidense creada por Skyler Page para Cartoon Network. Fue pensada inicialmente en 2012, como parte de una iniciativa de desarrollo de cortos de animación.

Cultura y ficción

Descubre más Cultura y ficción por temas

Película

Película

Una película, también llamado filme, es una serie de imágenes fijas que, cuando se proyectan en una pantalla de forma consecutiva en rápida sucesión, crean la ilusión óptica de imágenes en movimiento. El término normalmente se usa como sinónimo de obra cinematográfica, es decir, una historia, registrada en un soporte que se graba y lee mediante un mecanismo continuo o intermitente de sucesión de imágenes. Estas películas cinematográficas también reciben el nombre de film o acortado peli.

Misión a Marte

Misión a Marte

Misión a Marte es una película estadounidense de ciencia ficción dirigida por Brian De Palma y estrenada el 10 de marzo de 2000. Protagonizada por Gary Sinise, Tim Robbins, Connie Nielsen, Don Cheadle y Jerry O'Connell. La película narra acerca del rescate de la primera misión tripulada al planeta Marte, la cual tuvo un misterioso y catastrófico resultado.

Glee

Glee

Glee es una serie de televisión estadounidense de comedia musical juvenil que se convirtió en un éxito, la cual se emitió por FOX desde el 19 de mayo de 2009 al 20 de marzo de 2015. Transcurre en la secundaria William McKinley High School en la ciudad de Lima, Ohio, y está centrada principalmente en el club del coro de ese colegio denominado «New Directions», que participa en el circuito de competición de coros, de modo que los personajes, jóvenes estudiantes, abordan temas como las relaciones amorosas, la sexualidad y la discriminación. El reparto lo conforma el profesor de español Will Schuester, la entrenadora de las animadoras Sue Sylvester, la consejera estudiantil Emma Pillsbury, la esposa de Will Terri Schuester y los doce miembros principales del club interpretado por Dianna Agron, Chris Colfer, Kevin McHale, Lea Michele, Cory Monteith, Amber Riley, Mark Salling, Jenna Ushkowitz, Heather Morris, Harry Shum, Jr., Naya Rivera y Chord Overstreet entre otros.

Battlefield 4

Battlefield 4

Battlefield 4 es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por EA Digital Illusions CE (DICE) y publicado por Electronic Arts (EA) el 29 de octubre de 2013 para Microsoft Windows, Xbox 360 y PlayStation 3. Es la decimotercera entrega de la serie Battlefield y el sucesor del aclamado juego de 2011, Battlefield 3. En noviembre de ese mismo año fue lanzada su versión para PlayStation 4 y Xbox One.

Homo sapiens

Homo sapiens

Homo sapiens, comúnmente llamado ser humano, persona u hombre —este último en el sentido de ser racional, que no distingue entre ambos sexos—, es una especie del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos. El conjunto de personas o el género humano también se conoce con la denominación genérica de humanos y humanidad. Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, música, ciencia y tecnología. Los seres humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.

Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos, denominado oficialmente Estados Unidos de América ,ocasionalmente llamada Unión Americana,es un país soberano constituido en una república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. Su capital es Washington D. C. y la ciudad más poblada es Nueva York. La mayor parte del país se ubica en el medio de América del Norte ―donde se encuentran sus 48 estados contiguos y Washington D. C.―, entre los océanos Pacífico y Atlántico. Limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limita con Canadá al este, separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering. El estado de Hawái es un archipiélago polinesio ubicado en Oceanía, en medio del océano Pacífico y es el único de sus estados que no se encuentra en América. El país posee en el mar Caribe y en el Pacífico varios territorios no incorporados.

Canadá

Canadá

Canadá es un país soberano en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal. Su territorio está organizado en diez provincias y tres territorios. Su capital es la ciudad de Ottawa y su ciudad más poblada es Toronto, seguida por Montreal y Vancouver.

México

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México. De acuerdo con la constitución vigente, su forma de gobierno consiste en una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por 32 entidades federativas.

Junio

Junio

En el calendario gregoriano, junio es el sexto mes del año y tiene 30 días. Junio es el segundo de cuatro meses que tienen una duración de 30 días, y el tercero de cinco meses que tienen una duración inferior a 31 días. Era el cuarto mes en el calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.

Ellie (The Last of Us)

Ellie (The Last of Us)

Ellie Williams es un personaje ficticio del videojuego de horror y supervivencia The Last of Us y su secuela The Last of Us: Part II, en donde es la protagonista. Es interpretada por Ashley Johnson a través de la captura de movimiento. En el primer juego, el personaje de Joel tiene la tarea de escoltar a Ellie a través de un Estados Unidos post-apocalíptico en un intento de crear una cura para una infección contra la cual Ellie es inmune. Mientras que los jugadores asumen brevemente el control de ésta durante una parte del juego, sus acciones son principalmente controladas por la inteligencia artificial del juego, a menudo ayudando en el combate atacando o identificando enemigos. Ellie reapareció como el único personaje jugable en la precuela de contenido descargable The Last of Us: Left Behind, en donde se explica cómo fueron infectadas ella y su amiga Riley.

Metal Gear Rising: Revengeance

Metal Gear Rising: Revengeance

Metal Gear Rising: Revengeance , anteriormente conocido como Metal Gear Solid: Rising, es un videojuego de acción perteneciente a la serie de videojuegos Metal Gear de Konami. El juego fue anunciado en la conferencia de prensa de Microsoft en la E3 en el año 2009, y está disponible para las plataformas PlayStation 3, Xbox 360 y PC. La línea de juego previa de la serie, "Tactical Espionage Action", es reemplazada ahora por "Lightning Bolt Action", para corresponder con el nuevo protagonista, Raiden; la palabra raiden significa, en japonés, "rayo y trueno". Este capítulo, Rising, es una secuela del Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots.

PlayStation 3

PlayStation 3

PlayStation 3 es la tercera videoconsola descontinuada del modelo PlayStation de Sony Computer Entertainment. Fue la quinta y última consola de Sony en ser diseñada por Ken Kutaragi y formó parte de las videoconsolas de séptima generación y sus competidores fueron la Xbox 360 de Microsoft y la Wii de Nintendo.

Cine

Descubre más Cine por temas

Aves de presa (película)

Aves de presa (película)

Aves de presa es una Película de DC protagonizada por Margot Robbie, Jurnee Smollett-Bell, Mary Elizabeth Winstead, Rosie Perez, Ella Jay Basco y Ewan McGregor. Establecida después de los eventos de Escuadrón suicida, la película sigue a Harley Quinn cuando une fuerzas con Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya para salvar a Cassandra Cain del Amo del Crimen de Gotham City, Máscara Negra.

Bad Boys for Life

Bad Boys for Life

Bad Boys for Life es una película estadounidense de comedia y acción de estilo buddy cop dirigida por Adil El Arbi y Bilall Fallah. Es una secuela de Bad Boys (1995) y Bad Boys II (2003) y la tercera entrega de la franquicia Bad Boys. La película está protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence repitiendo sus papeles como los detectives Mike Lowrey y Marcus Burnett dentro del cuerpo de policía.

Bill & Ted Face the Music

Bill & Ted Face the Music

Bill & Ted Face the Music es una película estadounidense de comedia y ciencia ficción dirigida por Dean Parisot y escrita por Chris Matheson y Ed Solomon. Es la tercera película de la franquicia de Bill & Ted y una secuela de Bill & Ted's Excellent Adventure (1989) y de Bill & Ted's Bogus Journey (1991), con Keanu Reeves y Alex Winter repitiendo los roles protagonistas. Fue estrenada el 1 de septiembre de 2020.

Clouds

Clouds

Clouds es una película de drama musical estadounidense dirigida y producida por Justin Baldoni y escrita por Kara Holden a partir de una historia de Holden, Patrick Kopka y Casey La Scala. Se basa en las memorias Fly a Little Higher: How God Answered a Mom's Small Prayer in a Big Way escrita por Laura Sobiech. La película está protagonizada por Fin Argus, Sabrina Carpenter, Madison Iseman, Neve Campbell, Tom Everett Scott y Lil Rel Howery, siguiendo la vida de Zach Sobiech.

Crip Camp

Crip Camp

Crip Camp: A Disability Revolution es una película documental de 2020 dirigida, escrita y producida por Nicole Newnham y James LeBrecht. Michelle y Barack Obama sirvieron como productores ejecutivos bajo su productora llamada Higher Ground Productions.

Da 5 Bloods

Da 5 Bloods

Da 5 Bloods es una película bélica estadounidense del año 2020 dirigida por Spike Lee y producida por Lee, Jon Kilik, Beatriz Levin y Lloyd Levin. Está protagonizada por Delroy Lindo, Jonathan Majors, Clarke Peters, Norm Lewis, Isiah Whitlock Jr., Mélanie Thierry, Paul Walter Hauser, Jasper Pääkkönen, Jean Reno y Chadwick Boseman, y relata la historia de un grupo de veteranos estadounidenses de la guerra de Vietnam que regresan al país asiático en busca de los restos de su comandante caído, así como del tesoro que enterraron mientras servían allí.

Dangerous Lies

Dangerous Lies

Dangerous Lies es una película estadounidense de suspenso dirigida por Michael Scott y estrenada en 2020. Protagonizada por Camila Mendes, Jessie T. Usher, Jamie Chung, Cam Gigandet, Sasha Alexander y Elliott Gould, fue añadida al catálogo de Netflix el 30 de abril de 2020.

Dolittle

Dolittle

Dolittle es una película estadounidense de aventuras, comedia y fantasía dirigida por Stephen Gaghan y escrita por Gaghan y Thomas Shepherd. Se basa en el personaje Doctor Dolittle creado por Hugh Lofting, y se basa principalmente en Los viajes del doctor Dolittle, segundo libro con historias del personaje. Robert Downey Jr. interpreta al personaje protagonista. El reparto de la película incluye a Antonio Banderas, Michael Sheen y Jim Broadbent en papeles de acción en vivo; junto con un elenco de voces que incluye a John Cena, Marion Cotillard, Carmen Ejogo, Ralph Fiennes, Selena Gomez, Tom Holland, Rami Malek, Kumail Nanjiani, Craig Robinson, Octavia Spencer, Emma Thompson y Frances de la Tour

El agente topo

El agente topo

El agente topo es un documental chileno de 2020, dirigido por Maite Alberdi. Fue estrenado el 25 de enero de 2020 en el Festival de Cine de Sundance. Obtuvo una nominación al Óscar al mejor largometraje documental 2021, siendo la única película latinoamericana nominada ese año y la primera de una realizadora chilena.

El diablo a todas horas

El diablo a todas horas

El diablo a todas horas es una película estadounidense de suspenso psicológico de 2020 basada en la novela del mismo nombre de Donald Ray Pollock. Dirigida y coescrita por Antonio Campos y producida por Jake Gyllenhaal y Randall Poster, está ambientada después de la Segunda Guerra Mundial, en la década de 1960, en Ohio; la cinta sigue una historia no lineal de varias personas perturbadas que sufren los daños de la posguerra.

El juicio de los 7 de Chicago

El juicio de los 7 de Chicago

El juicio de los 7 de Chicago es una película estadounidense de 2020 de género histórico y drama legal, escrita y dirigida por Aaron Sorkin. El film sigue al grupo conocido como los Chicago Seven, un grupo de manifestantes opositores a la guerra de Vietnam, acusados de conspiración por cruzar fronteras estatales para causar disturbios en la Convención Nacional Demócrata de 1968 en Chicago. Cuenta con un reparto coral que incluye a Yahya Abdul-Mateen II, Sacha Baron Cohen, Daniel Flaherty, Joseph Gordon-Levitt, Michael Keaton, Frank Langella, John Carroll Lynch, Eddie Redmayne, Noah Robbins, Mark Rylance, Alex Sharp y Jeremy Strong.

Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga

Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga

Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga es una película de comedia musical de 2020 dirigida por David Dobkin y escrita por Will Ferrell y Andrew Steele. La película cuenta la vida de los cantantes islandeses Lars Erickssong y Sigrit Ericksdóttir cuando tienen una posibilidad de representar a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión. También aparecen en la película Pierce Brosnan, Dan Stevens y Demi Lovato.

Fuente: "2020", Wikipedia, Wikimedia Foundation, (2023, March 12th), https://es.wikipedia.org/wiki/2020.

¿Disfrutas de Wikiz?

¿Disfrutas de Wikiz?

¡Consigue nuestra extensión GRATIS ahora!

Referencias
  1. Gobierno declara Año de la Lucha Contra el Feminicidio y el Infanticidio. Publicado el 13 de enero de 2020. Consultado el 20 de enero de 2020.
  2. Redaccion (11 de enero de 2019). «La ONU proclama 2020 como el año Internacional de la Sanidad Vegetal». Archivado desde el original el 20 de enero de 2019. Consultado el 19 de enero de 2019. 
  3. «La OMS designa el 2020 como el 'Año de las enfermeras'». Redacción Médica. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  4. «DECRETO por el que se declara al 2020 como "Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria"». Gobierno de México. 31 de diciembre de 2019. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  5. «2020, "el año del General Manuel Belgrano"». Ministerio de Cultura Argentina. Consultado el 12 de febrero de 2020. 
  6. «Military moves in to help mass evacuation from Australian bushfires». CBC News (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de noviembre de 2020. 
  7. Marnie, O'Neill (1 de enero de 2020). «Half a billion animals perish in bushfires». News.com.au (en inglés). Archivado desde el original el 3 de enero de 2020. Consultado el 3 de enero de 2020. 
  8. «En 2020 ocurrirá el apagón analógico en Venezuela» Archivado el 18 de septiembre de 2016 en Wayback Machine., artículo en el diario El Mundo (Caracas).
  9. «CDMX prohibirá venta de plásticos de un solo uso desde 2020». Animal Político. 9 de mayo de 2019. Consultado el 23 de diciembre de 2019. 
  10. «IUCN statement on Chinese Paddlefish». p. weibo. 
  11. «Suena Alerta Sísmica por error del C5 durante pruebas». Excélsior. 4 de enero de 2020. Consultado el 11 de enero de 2020. 
  12. «Sismo de magnitud 6 deja daños menores en Oaxaca». ELIMPARCIAL.COM. Consultado el 11 de enero de 2020. 
  13. Se elevó a 16 el número de fallecidos tras el choque de un bus contra cuatro minivans en Arequipa (FOTOS). Publicado el 6 de enero de 2020. Consultado el 7 de enero de 2020.
  14. «Pedro Sánchez, elegido presidente del Gobierno pese a los intentos de la derecha de tumbar la investidura». eldiario.es. Consultado el 19 de enero de 2020. 
  15. Redacción, La (7 de enero de 2020). «Puerto Rico: nuevo sismo magnitud 6.5 y varias réplicas azotan a la isla; declaran emergencia (Videos)». Proceso. Consultado el 11 de enero de 2020. 
  16. «Una estampida durante el funeral del general Soleimani deja más de 50 muertos». La Vanguardia. 7 de enero de 2020. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  17. «Irán ataca con decenas de misiles dos bases aéreas de Irak que albergan fuerzas de EE.UU.». RT en Español. Consultado el 8 de enero de 2020. 
  18. De 2020, 7 de enero. «Irán atacó con más de una docena de misiles instalaciones estadounidenses en Irak». Infobae. Consultado el 8 de enero de 2020. 
  19. Redacción (8 de enero de 2020). «"La feroz venganza ha comenzado": Irán lanza un ataque con misiles sobre dos bases militares de Estados Unidos en Irak» (en inglés británico). Consultado el 8 de enero de 2020. 
  20. «Un Boeing ucraniano con 170 personas a bordo se estrella en Irán sin dejar sobreviventes». RT en Español. Consultado el 8 de enero de 2020. 
  21. «Un avión de Ucrania con 180 pasajeros se estrella en Irán». El País. 8 de enero de 2020. ISSN 1134-6582. Consultado el 8 de enero de 2020. 
  22. Schnirring, Lisa (11 de enero de 2020). «China releases genetic data on new coronavirus, now deadly». CIDRAP (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2020. 
  23. Qin, Amy (10 de enero de 2020). «China Reports First Death From New Virus» (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 11 de enero de 2020. 
  24. «Update: Cluster of pneumonia cases associated with novel coronavirus – Wuhan, China – 2019». European Centre for Disease Prevention and Control (en inglés). 14 de enero de 2020. Consultado el 18 de enero de 2020. 
  25. «China reports first death in Wuhan pneumonia outbreak». The Straits Times. 11 de enero de 2019. Consultado el 11 de enero de 2019. 
  26. «Novel Coronavirus 2019 | CDC». www.cdc.gov (en inglés estadounidense). 13 de enero de 2020. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  27. «WHO | Novel Coronavirus – Thailand (ex-China)». WHO. 14 de enero de 2020. Consultado el 15 de enero de 2020. 
  28. Schnirring, Lisa (14 de enero de 2020). «Report: Thailand's coronavirus patient didn't visit outbreak market». CIDRAP (en inglés). Consultado el 15 de enero de 2020. 
  29. «Información sobre el fin del soporte de Windows 7 - Microsoft». Windows. Consultado el 10 de mayo de 2020. 
  30. «Tren Ligero de CdMx cerrará tramo de Huipulco a Xochimilco en abril». www.milenio.com. Consultado el 18 de enero de 2020. 
  31. «Sismo daña viviendas y edificios públicos en al menos 5 municipios de Oaxaca». El Universal. 16 de enero de 2020. Consultado el 18 de enero de 2020. 
  32. «En 2020 habrá 3 simulacros; el primero será en CDMX y otros estados». Animal Político. 9 de enero de 2020. Consultado el 11 de enero de 2020. 
  33. corresponsal, Laura Gómez Flores y Alejandro Cruz, reporteros, y René Ramón (20 de enero de 2020). «Masivo simulacro de sismo - Política - La Jornada». www.jornada.com.mx. Consultado el 20 de enero de 2020. 
  34. «Más de 100 soldados de Yemen mueren en ataque atribuido a rebeldes». La Nación. 20 de enero de 2020. Consultado el 20 de enero de 2020. 
  35. LR, Redacción (24 de enero de 2020). «Incendio en Villa El Salvador: se eleva a 8 la cifra de fallecidos [VIDEO]». larepublica.pe. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  36. «Las autoridades chinas confirman el primer caso de curación del nuevo coronavirus». RT en Español. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  37. «Séisme en Turquie: Le bilan s'alourdit à 41 morts». TRT Francais (en francés). 24 de enero de 2020. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  38. «Au Brésil, la solidarité après le déluge pour les survivants». Sciences et Avenir (en francés). Consultado el 27 de julio de 2020. 
  39. Alberto Clemente (26 de enero de 2020). «Kobe Bryant muere en un accidente de helicóptero». AS.com. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  40. «Así se vivió el terremoto de 7.7 en Cuba y Jamaica: Vídeos». Aristegui Noticias. Consultado el 28 de enero de 2020. 
  41. «Keiko Fujimori | Juez dicta 15 meses de prisión preventiva en su contra». RPP. Consultado el 29 de enero de 2020. 
  42. «Coronavirus declared global health emergency». BBC. 30 de enero de 2020. Archivado desde el original el 30 de enero de 2020. Consultado el 30 de enero de 2020. 
  43. Blasco, Lucía (31 de enero de 2020). «Reino Unido abandona la UE: qué pasará ahora y cuáles son los retos más urgentes para los británicos con el Brexit». BBC News Mundo. Consultado el 17 de abril de 2020. 
  44. Linde, Pablo (1 de febrero de 2020). «Sanidad confirma en La Gomera el primer caso de coronavirus en España». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 10 de marzo de 2020. 
  45. «Selhání tandemu, který měl Česko chránit před nákazami - Seznam Zprávy». www.seznamzpravy.cz. Consultado el 31 de julio de 2020. 
  46. Coronavirus cruise ship carrying 3700 quarantined in japan after10-test positive
  47. «Ethnic clashes in Kazakhstan kill 10». BBC News (en inglés británico). 9 de febrero de 2020. Consultado el 18 de julio de 2020. 
  48. ¡Histórico! 'Parásitos', primera cinta extranjera en ganar Oscar a Mejor Película
  49. Caparrós, Alberto (3 de marzo de 2020). «Valencia confirma la primera muerte de un paciente con coronavirus en España». sevilla.abc.es. Consultado el 3 de marzo de 2020. 
  50. «En Zapopan revisan mochilas ante rumores en secundaria técnica 45». www.milenio.com. Consultado el 14 de marzo de 2021. 
  51. «Secundaria Técnica 45: Alumnos y padres confirman rumores de amenazas». Telediario Guadalajara. 13 de febrero de 2020. Consultado el 14 de marzo de 2021. 
  52. Clarín.com. «Coronavirus en Italia: el "partido cero" de la pandemia puede haber generado 40 mil contagios». www.clarin.com. Consultado el 15 de mayo de 2020. 
  53. Welle (www.dw.com), Deutsche. «"Calima" versandet Kanaren-Airports | DW | 24.02.2020». DW.COM (en de-DE). Consultado el 9 de agosto de 2020. 
  54. «Toronto: un ado accusé de terrorisme, inspiré par les «incels»». La Presse (en francés). 19 de mayo de 2020. Consultado el 29 de julio de 2020. 
  55. «Brasil confirma el primer caso de coronavirus en América Latina». BBC News Mundo. Consultado el 1 de junio de 2021. 
  56. Tiempo, Casa Editorial El (28 de febrero de 2020). «¡Atención! Primer caso de coronavirus en México». El Tiempo. Consultado el 28 de febrero de 2020. 
  57. «Ecuador confirma su primer caso de coronavirus, una persona llegada de España». www.efe.com. Consultado el 2 de marzo de 2020. 
  58. «Coronavirus: México, Ecuador y República Dominicana registran casos del mortal virus». Telemundo. Consultado el 1 de marzo de 2020. 
  59. «El papa anuncia la apertura de los archivos sobre el pontificado de Pío XII». RT en Español. Consultado el 4 de marzo de 2019. 
  60. «Afghanistan: deux jours après l'accord historique avec Washington, les Taliban rompent la trêve». France 24 (en francés). Consultado el 2 de marzo de 2020. 
  61. «Entrega del 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura». www.casareal.es. 
  62. «Ataque a la embajada de los Estados Unidos en Túnez». Itamaraty. Consultado el 6 de marzo de 2020. 
  63. «Afghanistan: une trentaine de morts, dont des femmes et des enfants, dans un attentat lors d’un meeting politique». lemonde (en francés). Consultado el 15 de marzo de 2020. 
  64. «в Китае обрушение карантинной гостиницы унесло жизни 10 человек Оригинал новости ИноТВ». rt (en ruso). Consultado el 15 de marzo de 2020. 
  65. 11 de marzo, de 2020. «Tragedia en Metro Tacubaya: un muerto y 41 heridos confirmados por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum». Infobae. Consultado el 11 de marzo de 2020. 
  66. «Sida:deuxième cas mondial de guérison d'un patient atteint du VIH». Sciences Avenir (en francés). Consultado el 10 de marzo de 2020. 
  67. «12 de marzo: Casos de coronavirus en Ecuador ascienden a 19». metroecuador. Consultado el 31 de marzo de 2020. 
  68. «El peor día de Wall Street desde 1987, Dow cae 2,300 puntos». oregonlive. Consultado el 15 de marzo de 2020. 
  69. «Trinidad y Tobago confirma el primer caso de Covid-19». Panorama. 13 de marzo de 2020. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2020. Consultado el 13 de marzo de 2020. 
  70. «Coronavirus. Perú declara cierre de fronteras y estado de emergencia». El Universal. 15 de marzo de 2020. Consultado el 16 de mayo de 2020. 
  71. ESPAÑA, ATLAS (15 de marzo de 2020). «La explosión en Nigeria de un oleoducto causa la muerte de al menos 15 personas». La Verdad. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  72. «Lenín Moreno decreta el estado de excepción en Ecuador por el covid-19». El Comercio. Consultado el 31 de marzo de 2020. 
  73. Vallejos, Ricardo Pérez. «Filipinas: reportan brote de gripe aviar que puede contagiar a humanos». La Nación. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2020. Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  74. «Idris Elba da positivo por coronavirus». La Vanguardia. 17 de marzo de 2020. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  75. «Autoridades de Salud reportan el primer fallecimiento por coronavirus». ADNPolítico. 19 de marzo de 2020. Consultado el 1 de junio de 2021. 
  76. «MINUTO A MINUTO. Salud confirma 4 nuevos casos de coronavirus en El Salvador». El Salvador.com. 18 de marzo de 2020. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  77. «Koronawirus w Polsce. 16 ofiar, 1389 zakażeń. Chorych wciąż przybywa [AKTUALNE DANE]». Onet (en po). 18 de marzo de 2020. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  78. «Nicaragua confirma primer caso de coronavirus». La Prensa. 19 de marzo de 2020. Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  79. «Haití confirma los primeros dos casos de coronavirus». Diario Libre. Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  80. «OFICIAL: Intentos de fuga masivos terminan en tragedia». elcolombiano. 24 de marzo de 2020. Consultado el 23 de marzo de 2020. 
  81. «TSE posterga elecciones de mayo indefinidamente». Correo del Sur. Consultado el 22 de marzo de 2020. 
  82. «OFICIAL: Al menos 47 soldados muertos en Nigeria por un ataque de Boko Haram». prensa-latina. 24 de marzo de 2020. Consultado el 25 de marzo de 2020. 
  83. «OFICIAL: Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se aplazan un año por coronavirus». El Heraldo de México. 24 de marzo de 2020. Consultado el 25 de marzo de 2020. 
  84. «Bendición Papa Francisco 'urbi et orbi': oración desde el Vaticano». AS. 27 de marzo de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2020. 
  85. Marcos (28 de marzo de 2020). «"Coronavirus: Holland America's Zaandam, Rotterdam obtiene permiso para transitar por el Canal de Panamá"». USA Today (en inglés). Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  86. «Confirman la primera muerte por coronavirus en Santa Cruz». Página siete (La Paz, Bolivia). 29 de marzo. 
  87. Marcos, José (28 de marzo de 2020). «Paralizada toda actividad no esencial en España». EL PAÍS. Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  88. Marcos, José (29 de marzo de 2020). «Accidente aéreo deja 8 muertos». tn23. Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  89. Redacción (2 de abril de 2020). «El mundo supera el millón de casos confirmados de coronavirus y más de 50.000 muertes». BBC News Mundo. Consultado el 11 de mayo de 2020. 
  90. «Florida deja desembarcar a ‘sus’ enfermos del crucero ‘MS Zaandam’ y envía al resto al extranjero». CNN (en inglés). 27 de marzo de 2020. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  91. «Francia investiga como acto terrorista el ataque con cuchillo que ha causado dos muertos». el conercio. 5 de abril de 2020. Consultado el 5 de abril de 2020. 
  92. «Mueren 19 personas en un enfrentamiento entre grupos armados en el norte de México». europapress. 5 de abril de 2020. Consultado el 5 de abril de 2020. 
  93. «Tribunal sentencia a 8 años de prisión a Rafael Correa y Jorge Glas como autores mediatos en caso Sobornos». El Universo. 7 de abril de 2020. Consultado el 8 de noviembre de 2020. 
  94. «Por errores técnicos, tribunal de EU desestima cargos de abuso infantil contra líder de La Luz del Mundo». animalpolitico. Consultado el 11 de abril de 2020. 
  95. «Coronavirus COVID-19 Global Cases by the Center for Systems Science and Engineering». arcgis (en inglés). Consultado el 11 de abril de 2020. 
  96. «Boris Johnson recibe el alta y continuará recuperándose de la Covid-19 en su casa». lavanguardia. Consultado el 14 de mayo de 2020. 
  97. «Coronavirus: hospitalizan al primer ministro británico Boris Johnson 10 días después de haber dado positivo por covid-19». bbc. Consultado el 14 de mayo de 2020. 
  98. «Boris Johnson abandona la uci». lavozdegalicia. Consultado el 14 de mayo de 2020. 
  99. «Al menos 34 muertos por tornados en sur de EE.UU». debate. Consultado el 20 de abril de 2020. 
  100. Staff, Forbes (15 de abril de 2020). «Casos de coronavirus en el mundo superan los dos millones • Forbes México». Forbes México. Consultado el 11 de mayo de 2020. 
  101. Peru21, Redacción (17 de abril de 2020). «Todo lo que debes saber sobre el meteoro que fue avistado en el cielo de Lima e Ica la noche del miércoles». Peru21. Consultado el 17 de abril de 2020. 
  102. «Canadá eleva a 23 los muertos en el tiroteo más sangriento de su historia». ELMUNDO. 19 de abril de 2020. Consultado el 11 de mayo de 2020. 
  103. CNN en español, Redacción (20 de abril de 2020). «“Pánico” en el mundo petrolero: el crudo llega a menos de US$ 0 por barril, el precio más bajo desde que se abrió el comercio de futuros de petróleo en 1983». CNN. Consultado el 20 de abril de 2020. 
  104. Welle (www.dw.com), Deutsche. «EE.UU., primer país en superar el millón de casos de coronavirus | DW | 28.04.2020». DW.COM. Consultado el 11 de mayo de 2020. 
  105. «Bachelet pide investigar la muerte de 46 presos en una cárcel de Venezuela». Europa Press. 3 de mayo de 2020. 
  106. «Tren Ligero CDMX: cierran 8 estaciones por mantenimiento». www.unotv.com. 29 de abril de 2020. Consultado el 5 de mayo de 2020. 
  107. «Avispones gigantes invasores son vistos por primera vez en Estados Unidos». CNN. 4 de mayo de 2020. Consultado el 4 de mayo de 2020. 
  108. El Tiempo (1 de mayo de 2020). «Temor en las regiones del país por fin del cese al fuego del Eln». Consultado el 1 de mayo de 2020. 
  109. «Tribunal sudafricano ordena detención de expresidente Zuma en juicio por corrupción». Reuters. 4 de febrero de 2020. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2020. Consultado el 4 de febrero de 2020. 
  110. «Descubren un agujero negro invisible a 1.000 años luz de la Tierra, el más cercano que se conoce». ELMUNDO. 6 de mayo de 2020. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  111. «Coronavirus: Rusia se convierte en el segundo país con más casos de Covid-19 en el mundo». El Universal. 12 de mayo de 2020. Consultado el 13 de mayo de 2020. 
  112. «Afghanistan: reprise des hostilités avec les Taliban après deux attaques meurtrières». France 24 (en francés). 12 de mayo de 2020. Consultado el 21 de junio de 2020. 
  113. «La ONU alerta de un posible incremento de suicidios por el coronavirus». Consalud. Consultado el 14 de mayo de 2020. 
  114. «En bombardeo contra Eln cayeron 'Mocho Tierra' y tres de sus hombres». El Tiempo CO. 
  115. Afp (16 de mayo de 2020). «Detienen a Félicien Kabuga, acusado del genocidio de Ruanda - Mundo - La Jornada». www.jornada.com.mx. Consultado el 19 de mayo de 2020. 
  116. Staff, Forbes (19 de mayo de 2020). «Gobierno extiende la emergencia sanitaria hasta 31 de agosto; cuarentena irá hasta el 31 de mayo». Forbes Colombia. Consultado el 22 de mayo de 2020. 
  117. «Un avión de pasajeros se estrella en Pakistán con 107 personas a bordo». La Vanguardia. 22 de mayo de 2020. Consultado el 22 de mayo de 2020. 
  118. «Katastrofa w delcie Gangesu po najbardziej kosztownym cyklonie w historii. Ty też możesz pomóc!». twojapogoda.pl (en polaco). Consultado el 26 de julio de 2020. 
  119. Welle (www.dw.com), Deutsche. «El matrimonio igualitario ya es legal en Costa Rica | DW | 26.05.2020». DW.COM. Consultado el 27 de mayo de 2020. 
  120. CNN, Omar Jimenez, Nicole Chavez and Jason Hanna. «As heated protests over George Floyd's death continue, Minnesota governor warns of 'extremely dangerous situation'». CNN. Consultado el 1 de junio de 2020. 
  121. «El tiempo no acompañó y la histórica misión Demo-2 se retrasa hasta el sábado - Republica.com». www.republica.com. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  122. «Sale a la luz un rico mosaico romano bajo unos viñedos en Italia». 
  123. «“Espléndido y suntuoso”: así es el rico mosaico romano descubierto bajo unos viñedos en Italia». 
  124. «Asamblea Popular china aprueba ley de seguridad de Hong Kong». DW. 28 de mayo de 2020. «La nueva legislación prohibirá "cualquier acto de traición, secesión, sedición, subversión contra el Gobierno Popular Central”. Además el texto establece la prohibición de organizar actividades en Hong Kong por parte de organizaciones políticas extranjeras... »
  125. Laborde, Antonia (29 de mayo de 2020). «Trump anuncia que Estados Unidos rompe relaciones con la OMS». EL PAÍS. Consultado el 30 de mayo de 2020. 
  126. Gestión, Redacción (30 de mayo de 2020). «Ministra de Cultura Sonia Guillén renunció al cargo tras caso Richard Swing». Gestión. Consultado el 30 de mayo de 2020. 
  127. «Russia, 20mila tonnellate di petrolio in un fiume della Siberia. Greenpeace: "Disastro ambientale più grave dal 1989". Le immagini». Il Fatto Quotidiano (en it-IT). 6 de junio de 2020. Consultado el 10 de agosto de 2020. 
  128. Jones, Caleb. «Falcon 9 Block 5 | SpX-DM2 (Demonstration Mission 2)». Space Launch Now (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2020. 
  129. «El mundo supera los 6 millones de casos de Covid-19». France 24. 30 de mayo de 2020. Consultado el 1 de junio de 2020. 
  130. «Trump 'huyó' a búnker ante protestas por George Floyd frente a la Casa Blanca: The New York Times». El Financiero. Consultado el 1 de junio de 2020. 
  131. «La Casa Blanca apaga sus luces en medio de las protestas por la muerte de George Floyd». MARCA Claro Usa. 1 de junio de 2020. Consultado el 1 de junio de 2020. 
  132. «Congo registra nuevo brote de ébola; ya hay al menos 4 muertos». El Financiero. Consultado el 3 de junio de 2020. 
  133. «Niger: attaque meurtrière contre un site de réfugiés maliens». France 24 (en francés). 1 de junio de 2020. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  134. «SpaceX despliega con éxito 60 satélites de Starlink». El Español. 4 de junio de 2020. Consultado el 7 de junio de 2020. 
  135. Staff (3 de junio de 2020). «Putin orders state of emergency after huge fuel spill inside Arctic Circle». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 8 de junio de 2020. 
  136. «Cyclone». Indian Metereological Department. Consultado el 26 de julio de 2020. 
  137. «Así fue el eclipse penumbral el 5 de junio: la luna de fresa». AS.com. 6 de junio de 2020. Consultado el 6 de junio de 2020. 
  138. «Quién es Aníbal Gaviria y por qué fue suspendido como gobernador de Antioquia». AS Colombia. 6 de junio de 2020. Consultado el 8 de junio de 2020. 
  139. «Coronavirus. Casos de Covid-19 en el mundo superan los 7 millones». El Universal. 8 de junio de 2020. Consultado el 16 de junio de 2020. 
  140. editor, Lily Kuo Sarah Boseley health (9 de junio de 2020). «Coronavirus may have been in Wuhan in August, study suggests». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 15 de junio de 2020. 
  141. «Découverte de la plus ancienne œuvre d’art chinoise | CNRS». www.cnrs.fr (en francés). Consultado el 2 de julio de 2020. 
  142. «Au Mali, le chef de file de la contestation appelle à manifester « en masse » vendredi». Le Monde.fr (en francés). 18 de junio de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2020. 
  143. «Highlights: 20 Indian Soldiers Killed; 43 Chinese Casualties In Ladakh». NDTV.com. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  144. Chile, C. N. N. «Corea del Norte hace explotar oficina de enlace con Corea del Sur». CNN Chile. Consultado el 19 de junio de 2020. 
  145. «Nach Präsidententod in Burundi: Nachfolger im Amt vereidigt». Bote der Urschweiz (en alemán). 18 de junio de 2020. Consultado el 21 de junio de 2020. 
  146. «La Policía califica como «incidente terrorista» la muerte por apuñalamiento de tres personas en Reading». abc. 20 de junio de 2020. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  147. Conocedores.com (12 de junio de 2020). «El 21 de junio, el invierno (o verano) inicia con un eclipse de Sol». Conocedores.com. Consultado el 12 de junio de 2020. 
  148. «Carlos Luis Morales, prefecto del Guayas, falleció, anuncia su abogado». El Comercio. Consultado el 8 de noviembre de 2020. 
  149. «Se registra SISMO magnitud 7.5 con epicentro en Oaxaca; se percibe FUERTE en la CDMX». El Heraldo de México. 23 de junio de 2020. Consultado el 23 de junio de 2020. 
  150. 23 de junio, de 2020. «Terremoto en México: reportaron dos muertos en Crucecita, Oaxaca, epicentro del sismo de 7.5 grados». infobae. Consultado el 23 de junio de 2020. 
  151. Agencias (28 de junio de 2020). «Al menos dos muertos en un tiroteo en un almacén al norte de California». elperiodico. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  152. «India bans 59 Chinese apps including TikTok, Helo, WeChat». Economic Times. 29 de junio de 2020. 
  153. «Muerte de Qasem Soleimani: Irán emite una orden de arresto contra Donald Trump y pide ayuda a la Interpol para detenerlo». BBC. 29 de junio de 2020. 
  154. «বুড়িগঙ্গায় ভেসে উঠল আরেক লাশ, মৃত বেড়ে ৩৪». প্রথম আলো (en bengalí). Consultado el 2 de julio de 2020. 
  155. Hashim, Asad. «Pakistan: 4 killed in attack on Karachi stock exchange». www.aljazeera.com. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  156. https://es.euronews.com/2020/06/30/reportan-una-cepa-de-gripe-porcina-h1n1-con-potencial-de-pandemia-en-china
  157. «China aprueba ley de seguridad para Hong Kong con la que podrá perseguir 'actividad subversiva'». El Financiero. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  158. «Deadly protests erupt after Ethiopian singer killed». BBC News (en inglés británico). 30 de junio de 2020. Consultado el 3 de julio de 2020. 
  159. Press, Europa (10 de julio de 2020). «Etiopía.- El Gobierno de Etiopía anuncia dos arrestos en relación con el asesinato de un conocido cantante». www.notimerica.com. Consultado el 11 de julio de 2020. 
  160. «Ciclón en Brasil deja 10 muertos». www.ambito.com. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  161. «¡Por fin! TMEC va a entrar en vigor el 1 de julio de 2020». El Heraldo de México. 25 de abril de 2020. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  162. «Irapuato: Suben a 26 los muertos en masacre; alcalde se lo atribuye al narco». El Universal. 2 de julio de 2020. Consultado el 3 de julio de 2020. 
  163. «Mongolia decreta la cuarentena tras detectar peste bubónica». AS.com. 26 de julio de 2020. Consultado el 27 de julio de 2020. 
  164. «Myanmar army sacks two officers over landslide tragedy». CNA (en inglés). Archivado desde el original el 7 de julio de 2020. Consultado el 26 de julio de 2020. 
  165. Welle (www.dw.com), Deutsche. «Myanmar: Over 100 dead in jade mine landslide disaster | DW | 02.07.2020». DW.COM (en inglés británico). Consultado el 26 de julio de 2020. 
  166. «Descubren en Yucatán una cueva sumergida con los restos de una civilización 8000 años anterior a los mayas». El Universo. 6 de julio de 2020. Consultado el 7 de julio de 2020. 
  167. «Mongolia en cuarentena por brote de "peste negra"». Rosario3. Consultado el 4 de julio de 2020. 
  168. «Tragedia en Japón: decenas de muertos y desaparecidos por devastadoras inundaciones». www.ambito.com. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  169. «Tragedia en Tasajera: asciende a 45 el número de muertos tras explosión de camión cisterna». LARAZON.CO. 22 de julio de 2020. Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  170. «Renuncia Otto Sonnenholzner, el tercer vicepresidente de Ecuador». El Universal. 7 de julio de 2020. Consultado el 11 de julio de 2020. 
  171. «Bus Crash Into Guizhou Lake Kills 21 People - Caixin Global». www.caixinglobal.com (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2020. 
  172. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «FAP reporta hallazgo de helicóptero perdido en Amazonas y confirma muerte de tripulantes». andina.pe. Consultado el 9 de julio de 2020. 
  173. «'Killing field' had 180 bodies in Burkina Faso». BBC News (en inglés británico). 8 de julio de 2020. Consultado el 26 de julio de 2020. 
  174. «Brasil registra más 1,7 millones de infectados por coronavirus». www.aa.com.tr. Consultado el 1 de junio de 2021. 
  175. Staff, Forbes (10 de julio de 2020). «Equipo de la OMS viaja a China para investigar origen del Covid-19 • Forbes México». Forbes México. Consultado el 13 de julio de 2020. 
  176. «Cinco muertos en un ataque con toma de rehenes en una iglesia en Sudáfrica». abc. 11 de julio de 2020. Consultado el 14 de julio de 2020. 
  177. AFP, Le Figaro avec (13 de julio de 2020). «Inondations en Chine: 140 morts ou disparus, Wuhan menacée». Le Figaro.fr (en francés). Consultado el 16 de julio de 2020. 
  178. «Tensions autour du Haut-Karabagh: Moscou veut jouer les médiateurs dans le conflit». France 24 (en francés). 18 de julio de 2020. Consultado el 4 de agosto de 2020. 
  179. S.A, Telewizja Polska. «Andrzej Duda wins with 51.12 pct of support: partial results». polandin.com (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2020. 
  180. «Major US Twitter accounts hacked in Bitcoin scam». BBC News (en inglés británico). 16 de julio de 2020. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  181. Redacción (17 de julio de 2020). «‘Los Desayunos’ de TVE se despiden tras 26 años en antena». La Vanguardia. Consultado el 17 de julio de 2020. 
  182. Jul 19, Reuters / Updated:. «Floods in India, Nepal displace nearly 4 million people, at least 189 dead | India News - Times of India». The Times of India (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2020. 
  183. «La première mission spatiale arabe vers Mars a décollé du Japon». Franceinfo (en francés). 20 de julio de 2020. Consultado el 23 de julio de 2020. 
  184. «VIDEO. Revivez le lancement de la sonde arabe Al-Amal en route pour Mars». Sciences et Avenir (en francés). Consultado el 23 de julio de 2020. 
  185. «Nueve muertos y seis heridos en caída de helicóptero militar en Colombia». El Comercio. Consultado el 27 de julio de 2020. 
  186. «На месте захвата автобуса в Луцке прогремели взрывы». РИА Новости (en ruso). 20200721T1601. Consultado el 27 de julio de 2020. 
  187. «Sismo en Alaska de magnitud preliminar 7,8; cancelan alerta de tsunami». CNN. 22 de julio de 2020. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  188. «Global coronavirus cases exceed 15 million: Reuters tally». Reuters (en inglés). 23 de julio de 2020. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  189. «Noticias coronavirus 23 de julio, minuto a minuto: Estados Unidos reporta más de 4 millones de casos de coronavirus». CNN (en inglés estadounidense). 23 de julio de 2020. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  190. S.A.S, Editorial La República. «La compañía estadounidense Moderna pone precio a su vacuna contra el coronavirus». www.larepublica.co. Consultado el 29 de julio de 2020. 
  191. «EE.UU. dispara la tensión con China con el cierre de su consulado en Houston». abc. 23 de julio de 2020. Consultado el 26 de julio de 2020. 
  192. Ortega, Miguel Tonatiuh. «Fuego en la Embajada de China en Huston». LeMexico (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de julio de 2020. 
  193. ««Тяньвэнь-1» летит к Марсу». novosti-kosmonavtiki.ru. Consultado el 27 de julio de 2020. 
  194. Agencias, J. I. Mota (27 de julio de 2020). «El huracán Hanna deja cuatro muertos en el norte de México». EL PAÍS. Consultado el 28 de julio de 2020. 
  195. Facebook (26 de julio de 2020). «Utah: 3 muertos al estrellarse contra casas un avión pequeño». San Diego Union-Tribune en Español (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2020. 
  196. «Новая газета - Novayagazeta.ru». Новая газета - Novayagazeta.ru (en ruso). Consultado el 27 de julio de 2020. 
  197. baenegocios.com. «BAENegocios». baenegocios.com. Consultado el 26 de julio de 2020. 
  198. AFP. «Trece muertos en un accidente de autobús en Vietnam (prensa)». enmayuscula.com. Consultado el 27 de julio de 2020. 
  199. «Un tren se descarrila sobre un puente en EE. UU. y causa un aparatoso incendio». www.efe.com. Consultado el 29 de julio de 2020. 
  200. Aragón, Heraldo de. «EE. UU. retirará un tercio de sus soldados destacados en Alemania». heraldo.es. Consultado el 29 de julio de 2020. 
  201. «Irán lanza misiles contra una réplica de portaaviones de EE.UU. en unos ejercicios militares en el Estrecho de Ormuz». CNN (en inglés estadounidense). 29 de julio de 2020. Consultado el 29 de julio de 2020. 
  202. ElPais. «Malasia: la trama que destronó a un primer ministro». Diario EL PAÍS Uruguay. Consultado el 30 de julio de 2020. 
  203. Welle (www.dw.com), Deutsche. «India supera 1,5 millones de casos de COVID-19, medio millón en solo 12 días | DW | 29.07.2020». DW.COM. Consultado el 1 de junio de 2021. 
  204. «El róver Perseverance de la NASA ya está camino a Marte». CNN. 30 de julio de 2020. Consultado el 31 de julio de 2020. 
  205. «Al menos 2 muertos y 25 heridos en un accidente de tren en Portugal». www.efe.com. Consultado el 31 de julio de 2020. 
  206. «Brenes: “atentado terrorista contra la Capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral” - Vatican News». www.vaticannews.va. 1 de agosto de 2020. Consultado el 4 de agosto de 2020. 
  207. Cueto, José Carlos (14 de agosto de 2020). «Derrame de petróleo en Venezuela: "El mundo está preocupado por el de isla Mauricio pero en Venezuela hay uno el doble de grande"». BBC. Consultado el 15 de agosto de 2020. 
  208. «Dos fuertes explosiones en el puerto de Beirut, en medio de una tensa espera por el veredicto sobre el asesinato del ex primer ministro Hariri». ELMUNDO. 4 de agosto de 2020. Consultado el 4 de agosto de 2020. 
  209. «Las autoridades elevan a 158 los fallecidos y a más de 6.000 los heridos por la explosión de Beirut». abc. 8 de agosto de 2020. Consultado el 9 de agosto de 2020. 
  210. «Sube a 220 los muertos por las explosiones en Beirut, Líbano». Excélsior. 11 de agosto de 2020. Consultado el 16 de agosto de 2020. 
  211. «Corte de Colombia ordena detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe». El Financiero. Consultado el 4 de agosto de 2020. 
  212. «Muestran video de incendio ocurrido presuntamente en ciudad norcoreana». El Universal. 5 de agosto de 2020. Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  213. «Video muestra posibles explosiones en una ciudad de Corea del Norte, cerca de frontera con China». El Financiero. Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  214. «Emiratos Árabes: Se registra un fuerte incendio en un mercado de Ajmán (Video)». MARCA Claro México. 5 de agosto de 2020. Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  215. «U.S. health chief to be highest-ranking official in decades to visit Taiwan, angering China». Reuters (en inglés). 5 de agosto de 2020. Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  216. Garrido, Rodrigo (7 de agosto de 2020). «Trump firma la orden que detendrá las transacciones de ByteDance en 45 días, buscando la prohibición de TikTok en los EE. UU.». Xataka México. Consultado el 7 de agosto de 2020. 
  217. «Avión de Air India Express con alrededor de 190 personas se parte en dos al aterrizar». MARCA Claro México. 7 de agosto de 2020. Consultado el 10 de agosto de 2020. 
  218. Agencias (9 de agosto de 2020). «Al menos 43 muertos por un alud de lodo y piedras en la India». elperiodico. Consultado el 10 de agosto de 2020. 
  219. «Armada de Ecuador vigila gran flota pesquera china cerca de Islas Galápagos». SWI swissinfo.ch. Consultado el 9 de agosto de 2020. 
  220. «Las Islas Mauricio, teñidas de negro: un barco encallado vierte 1.000t de combustible». El Confidencial. 9 de agosto de 2020. Consultado el 10 de agosto de 2020. 
  221. «Declaran el estado de Emergencia Ambiental en la Isla Mauricio por derrame de petróleo». France 24. 8 de agosto de 2020. Consultado el 10 de agosto de 2020. 
  222. «Las lluvias del monzón dejan al menos 67 muertos en Pakistán | TRT Español». www.trt.net.tr. Consultado el 11 de agosto de 2020. 
  223. ntn24.com (9 de agosto de 2020). «Inundaciones dejan siete muertos y cientos de damnificados en Grecia». Inundaciones dejan siete muertos y cientos de damnificados en Grecia. Consultado el 11 de agosto de 2020. 
  224. Press, Europa (9 de agosto de 2020). «Yemen.- Los rebeldes yemeníes informan de al menos 131 muertos por inundaciones en zonas bajo su control». www.notimerica.com. Consultado el 11 de agosto de 2020. 
  225. ««Gran explosión» en Baltimore deja al menos un muerto y tres heridos». CNN. 10 de agosto de 2020. Consultado el 11 de agosto de 2020. 
  226. «Servicio Secreto escolta a Trump tras tiroteo fuera de la Casa Blanca - Reuters». lta.reuters.com. Consultado el 11 de agosto de 2020. 
  227. Rourke, Alison (11 de agosto de 2020). «Global report: coronavirus cases pass 20m as WHO points to 'green shoots of hope'». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 11 de agosto de 2020. 
  228. Press, Europa (11 de agosto de 2020). «Sudán del Sur.- Ascienden a más de 110 los muertos por enfrentamientos durante un proceso de desarme en Sudán del Sur». www.notimerica.com. Consultado el 11 de agosto de 2020. 
  229. Redacción (11 de agosto de 2020). «Putin asegura que Rusia tiene la primera vacuna aprobada contra el coronavirus». BBC News Mundo. Consultado el 11 de agosto de 2020. 
  230. «Israel, UAE to normalize relations in shift in Mideast politics; West Bank annexations on hold». Reuters (en inglés). 14 de agosto de 2020. Consultado el 16 de agosto de 2020. 
  231. «Lei geral de proteção de dados pessoais para não-advogados: 10 mitos e verdades». Migalhas (en portugués de Brasil). 16 de julio de 2019. Consultado el 9 de agosto de 2020. 
  232. «Somalia: Ataque armado en un hotel de Mogadiscio deja muertos y heridos». Deutsche Welle. 16 de agosto de 2020. Consultado el 17 de agosto de 2020. 
  233. Welle (www.dw.com), Deutsche. «California batalla contra incendios forestales bajo gran ola de calor | DW | 15.08.2020». DW.COM. Consultado el 17 de agosto de 2020. 
  234. «Multitudinaria manifestación en contra de las políticas económicas, ideológicas y pro-cuarentena de Alberto Fernández». Clarín. 18 de agosto de 2020. Consultado el 13 de agosto de 2021. 
  235. «El golpe de Estado en Malí fuerza la salida del presidente después de meses de inestabilidad». El País. 18 de agosto de 2020. Consultado el 19 de agosto de 2020. 
  236. Welle (www.dw.com), Deutsche. «Perú: al menos 13 muertos por asfixia en operativo policial en discoteca | DW». DW.COM. Consultado el 23 de agosto de 2020. 
  237. «Africa eradicates wild poliovirus». WHO | Regional Office for Africa (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  238. «Rusia supera el millón de contagios desde el comienzo de la pandemia». abc. 1 de septiembre de 2020. Consultado el 1 de junio de 2021. 
  239. «Benedicto XVI es ya el papa más anciano de toda la historia». www.msn.com. Consultado el 5 de septiembre de 2020. 
  240. «Business & Financial News, U.S & International Breaking News | Reuters». www.reuters.com. Consultado el 18 de septiembre de 2020. 
  241. Agencies (4 de septiembre de 2020). «Kosovo, Serbia normalize economic ties, improve Israel relationship in US-brokered talks». Daily Sabah (en inglés). Consultado el 18 de septiembre de 2020. 
  242. «FAES irrumpe en sede de ONG Acción Solidaria y detiene a su personal». El Estímulo. 7 de septiembre de 2020. 
  243. Semana. «Las vidas que se apagaron en la noche de protesta». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 11 de septiembre de 2020. 
  244. «El descubrimiento de gas fosfano revela "vida potencial" en Venus». EFE. 14 de septiembre de 2020. Consultado el 20 de septiembre de 2020. 
  245. «Israel signs pacts with 2 Arab states: A 'new' Mideast?». AP NEWS. 15 de septiembre de 2020. Consultado el 18 de septiembre de 2020. 
  246. «Barbados dirá adiós a Isabel II y se convertirá en república | DW | 16.09.2020». Deutsche Welle. Consultado el 16 de septiembre de 2020. 
  247. «About the FinCEN Files investigation». ICIJ (en inglés estadounidense). 19 de septiembre de 2020. Consultado el 5 de octubre de 2020. 
  248. «Bloomberg - Are you a robot?». www.bloomberg.com. Consultado el 5 de octubre de 2020. 
  249. «El Supremo inhabilita a Torra por desobediencia, 20minutos». Consultado el 3 de octubre de 2020. 
  250. «El conductor murió atrapado entre los hierros, camión cisterna explota en el sureste de México». Noticias de El Salvador - elsalvador.com. 29 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  251. «Global Covid-19 death toll passes one million». BBC News (en inglés). 29 de septiembre de 2020. Consultado el 3 de octubre de 2020. 
  252. Vella, Lauren (1 de octubre de 2020). «Trump, first lady to quarantine after top aide tests positive for coronavirus». TheHill (en inglés). Consultado el 3 de octubre de 2020. 
  253. «Kyrgyzstan election: Protesters storm parliament over vote-rigging claims». BBC News (en inglés). 6 de octubre de 2020. Consultado el 14 de octubre de 2020. 
  254. Staff, Reuters (15 de octubre de 2020). «Explainer: What's behind Thailand's protests?». Reuters (en inglés). Consultado el 25 de octubre de 2020. 
  255. «El Papa pide unirse al Pacto Educativo Global». Vatican News. 15 de octubre de 2020. Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  256. Hartmann, Irene (19 de octubre de 2020). «Un millón de casos de coronavirus en Argentina: estiman que hay seis veces más infectados». www.clarin.com. Consultado el 1 de junio de 2021. 
  257. «España supera el millón de contagios de Covid-19». La Jornada Videos. Consultado el 1 de junio de 2021. 
  258. «Francia supera el millón de contagios con un nuevo récord diario». www.efe.com. Consultado el 1 de junio de 2021. 
  259. «Tres muertos en un atentado terrorista en una iglesia de Niza». Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  260. «Turquía. Asciende a 60 el número de muertos por terremoto en Turquía». El Universal. 1 de noviembre de 2020. Consultado el 2 de noviembre de 2020. 
  261. «Dos muertos y cinco heridos en una sangrienta noche de Halloween en Quebec». Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  262. «Vienna shooting: What we know about 'Islamist terror' attack». BBC News (en inglés). 4 de noviembre de 2020. Consultado el 9 de diciembre de 2020. 
  263. «Eta en Centroamérica: su destructivo paso tras degradarse a depresión tropical y dejar más de 20 muertos y miles de evacuados». Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  264. 7 de noviembre, de 2020. «Joe Biden alcanzó los electores necesarios y será el presidente de los Estados Unidos». infobae. Consultado el 8 de noviembre de 2020. 
  265. GESTIÓN, NOTICIAS (10 de noviembre de 2020). «Vizcarra es vacado a cinco meses de las elecciones con votos de Alianza para el Progreso y Acción Popular | PERÚ». Gestión. Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  266. «El mundo supera los 50 millones de casos de Covid-19». EXPANSION. 9 de noviembre de 2020. Consultado el 2 de enero de 2021. 
  267. «Italia supera un millón de contagios por Covid-19». Eje Central. 11 de noviembre de 2020. Consultado el 2 de enero de 2021. 
  268. Fowks, Jacqueline (15 de noviembre de 2020). «Dos fallecidos y decenas de heridos por la represión policial contra las protestas en Perú». EL PAÍS. Consultado el 16 de noviembre de 2020. 
  269. 15 de noviembre, de 2020. «La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú constató al menos 44 desaparecidos tras las protestas». infobae. Consultado el 16 de noviembre de 2020. 
  270. «Manuel Merino, el hombre que duró menos de una semana como presidente de Perú». BBC News Mundo. Consultado el 16 de noviembre de 2020. 
  271. «Congreso elige a legislador Francisco Sagasti como nuevo presidente de Perú | DW | 16.11.2020». Deutsche Welle. 16 de noviembre de 2020. Consultado el 9 de diciembre de 2020. 
  272. «Explota pipa de gas en autopista de Nayarit; 14 muertos». 
  273. «Allanan sede y congelan cuentas de la ong Caracas Mi Convive». Radio Fe y Alegría. 25 de noviembre de 2020. 
  274. «Moscow starts mass vaccination amid record COVID-19 cases». Al Jazeera (en inglés). 5 de diciembre de 2020. Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  275. «Hayabusa-2: Capsule with asteroid samples in 'perfect' shape». BBC News (en inglés). 6 de diciembre de 2020. Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  276. «¿Nueva enfermedad? Al menos un muerto y 300 casos de "rara infección" en India». El Universal. 7 de diciembre de 2020. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  277. «Hallan plomo y níquel en 500 pacientes de una desconocida enfermedad en India». El Confidencial. 9 de diciembre de 2020. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  278. «Google subsana la caída temporal de sus servicios que ha afectado a todo el mundo». elpais. Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  279. «Defesa Civil confirma 21 mortes na enxurrada em Santa Catarina» (en portugués). Consultado el 1 de enero de 2021. 
  280. «El Parlamento suizo legaliza el matrimonio homosexual». El País.cr. 18 de diciembre de 2020. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  281. «Johnson anuncia un confinamiento duro en parte de Inglaterra por el impacto de la nueva cepa mutada de coronavirus». 20minutos. 19 de diciembre de 2020. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  282. «OMS advierte sobre variante del covid-19 en Europa». CNN. 20 de diciembre de 2020. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  283. «Científicos descubren una variante del Covid-19 en Sudáfrica que afectaría a los jóvenes». MARCA Claro México. 19 de diciembre de 2020. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  284. «'Christmas star' 2020: Here's some fun facts about the 'great conjunction' of Jupiter and Saturn». Space.com (en inglés). Consultado el 22 de diciembre de 2020. 
  285. «Reportan brote de coronavirus en base chilena en la Antártida». infobae. 21 de diciembre de 2020. Consultado el 22 de diciembre de 2020. 
  286. «Minsa: Casos confirmados por coronavirus Covid-19 ascienden a 1 000 153 en el Perú (Comunicado N°364)». www.gob.pe. Consultado el 24 de diciembre de 2020. 
  287. Staff, Reuters (24 de diciembre de 2020). «Ukraine coronavirus cases rise past one million». Reuters. Consultado el 24 de diciembre de 2020. 
  288. Hineman, Natalie Neysa Alund, Yihyun Jeong and Brinley. «Nashville explosion: Anthony Warner died in explosion, was 'bomber,' authorities say». The Tennessean (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de enero de 2021. 
  289. Guimón, Pablo (25 de diciembre de 2020). «La policía y el FBI investigan una gran explosión de una autocaravana en el centro de Nashville como “un acto intencionado”». EL PAÍS. Consultado el 27 de diciembre de 2020. 
  290. «Científicos del Reino Unido prueban un nuevo fármaco que garantiza la inmunidad inmediata». ELMUNDO. 26 de diciembre de 2020. Consultado el 2 de enero de 2021. 
  291. 20minutos (28 de diciembre de 2020). «Un fuerte terremoto de 6,7 grados sacude la zona centro y sur de Chile». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 29 de diciembre de 2020. 
  292. Press, Europa (28 de diciembre de 2020). «Sudáfrica se convierte en el primer país africano en superar la barrera del millón de casos de coronavirus». www.europapress.es. Consultado el 29 de diciembre de 2020. 
  293. de 2020, 29 de Diciembre. «Terremoto de 6,2 grados en Croacia: autoridades confirmaron que “hay muertos y heridos”». infobae. Consultado el 29 de diciembre de 2020. 
  294. «Ministerio de Salud de Chile confirma llegada de nueva variante del coronavirus originada en el Reino Unido». CNN. 29 de diciembre de 2020. Consultado el 2 de enero de 2021. 
  295. «Aden airport blasts attack 'directed at Yemen government'». The Guardian (en inglés). 30 de diciembre de 2020. ISSN 0261-3077. Consultado el 1 de enero de 2021. 
Enlaces externos

The content of this page is based on the Wikipedia article written by contributors..
The text is available under the Creative Commons Attribution-ShareAlike Licence & the media files are available under their respective licenses; additional terms may apply.
By using this site, you agree to the Terms of Use & Privacy Policy.
Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc., a non-profit organization & is not affiliated to WikiZ.com.