Obtén nuestra extensión

Antigua y Barbuda

Extraído de Wikipedia, pero con un aspecto llamativo
Antigua y Barbuda
Antigua and Barbuda  (inglés)

Flag of Antigua and Barbuda.svg
Coat of arms of Antigua and Barbuda.svg

Lema: Each endeavouring, all achieving
(En inglés: «Cada uno esforzándose, todos logrando»)
Himno: Fair Antigua, We Salute Thee
(En inglés: «Bella Antigua, os saludamos»)

ATG orthographic.svg

Capital
(y ciudad más poblada)
Saint John
17°07′16″N 61°50′41″O / 17.121111111111, -61.844722222222 Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficiales Inglés[n. 1]
Gentilicio antiguano, -na, antigüense, barbudeño, -ña, barbudense, antiguobarbudeño, -ña, antiguobarbudense.
Forma de gobierno Monarquía constitucional
 • Rey Carlos III
 • Gobernador general Rodney Williams
 • Primer ministro Gaston Browne
Órgano legislativo Parlamento de Antigua y Barbuda Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
 • Fecha
Del Reino Unido
1 de noviembre de 1981
Superficie Puesto 200.º
 • Total 442,6 km²[1]
 • Agua (%) 0[1]
Fronteras 0 km[1]
Línea de costa 153 km[1]
Punto más alto Boggy Peak Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 202.º
 • Estimación (2015) 92 436 hab.[2]
 • Censo (2011) 85 567 hab.[3]
 • Densidad (est.) 208,85 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 170.º
 • Total (2016) US$ 2.159 millones (est.)[4]
 • Per cápita US$ 23.922[4]
PIB (nominal) Puesto 170.º
 • Total (2016) US$ 1332 millones (est.)[4]
 • Per cápita US$ 14.753[4]
IDH (2021) Sin cambios 0,788[5]​ (71.º) – Alto
Moneda Dólar del Caribe-Este (EC$, XCD)
Huso horario UTC-4
 • En verano UTC-4
Código ISO 028 / ATG / AG
Dominio internet .ag
Prefijo telefónico +1-268
Prefijo radiofónico V2A-V2Z
Código del COI ANT Ver y modificar los datos en Wikidata
    1. También se hablan lenguas amerindias pero no son oficiales

Antigua y Barbuda (en inglés, Antigua and Barbuda) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco que forman el continente americano. Su capital y ciudad más poblada es Saint John, situada en la isla de Antigua.

Está ubicado al norte de las Antillas Menores, limitando al sur con Guadalupe, al suroeste con Montserrat, al oeste con San Cristóbal y Nieves y al noroeste con San Martín.

Descubre más Antigua y Barbuda por temas

Idioma inglés

Idioma inglés

El idioma inglés es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

País

País

Un país es un territorio con características geográficas y culturales propias, que puede o no constituir un Estado soberano o una entidad política dentro de un Estado. También es utilizado como sinónimo de Estado, conjunto de instituciones políticas dotadas de territorio, población y soberanía.

Antillas

Antillas

Antillas, también llamado América Insular o islas del Caribe, es uno de los 4 subcontinentes de América, formado por dos archipiélagos: Antillas Mayores y Antillas Menores. Se hallan ubicadas en el mar Caribe del océano Atlántico. Estas islas dibujan un arco que se extiende en forma de medialuna desde el sureste de la península de la Florida, al sur del Archipiélago de las Lucayas, al noreste de la península de Yucatán (México), en Norteamérica, hasta la costa oriental de Venezuela, en Sudamérica. Todas las islas de las Antillas juntas, tienen una superficie total de unos 299 000 km².

Continente

Continente

Se considera como continente a una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos, como son los océanos; culturales, como la etnografía; y la historia de cada uno.

América

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental del planeta. Se extiende desde el océano Ártico por el norte hasta las islas Diego Ramírez por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente.

Saint John (Antigua y Barbuda)

Saint John (Antigua y Barbuda)

Saint John es la capital de Antigua y Barbuda, un país situado en las Antillas, en el mar Caribe. Con una población de 22 215 habitantes (2010), Saint John es el centro comercial del país y el principal puerto de la isla de Antigua.

Antillas Menores

Antillas Menores

Las Antillas Menores o Pequeñas Antillas es un archipiélago situado en el mar Caribe y compuesto por las Antillas de menor tamaño, que forman un arco insular al sudeste de las Antillas Mayores. Se extiende desde el este de Puerto Rico hasta la costa occidental de Venezuela.

Guadalupe (Francia)

Guadalupe (Francia)

Guadalupe es un archipiélago de las Antillas, en el mar Caribe, que forma una región de ultramar de Francia y una región ultraperiférica de la Unión Europea. Se encuentra a 600 km al norte de las costas de América del Sur y al noroeste de Dominica. Antiguamente se llamaba Karukera, que significaba «la isla de las bellas aguas». Cristóbal Colón le dio su actual nombre en honor de la Virgen Santa María de Guadalupe. Popularmente, en la cultura creole local se la llama Gwada.

Montserrat

Montserrat

La isla de Montserrat es un territorio británico de ultramar ubicado al sureste de la isla de Puerto Rico, en aguas del mar Caribe. Es uno de los diecisiete territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo.

San Cristóbal y Nieves

San Cristóbal y Nieves

San Cristóbal y Nieves, oficialmente Saint Kitts y Nevis, es un país del norte antillano, en concreto de las Islas de Barlovento, debiendo su nombre precisamente a este par de islas. Cristóbal Colón colonizó estas islas en su segundo viaje a este continente, llamando a la mayor San Cristóbal en honor al colonizador de América y Nieves a la segunda por la nieve de su cumbre, en alusión a un milagro de la Virgen María con la advocación de Nuestra Señora de las Nieves y ocurrido en el monte Esquilino, en Roma, en el siglo IV.

Isla de San Martín

Isla de San Martín

La isla de San Martín es una isla ubicada en el mar Caribe, aproximadamente a 240 km al este de la isla de Puerto Rico. Políticamente se divide entre Francia y Países Bajos.

Etimología

Las islas fueron denominadas así por Cristóbal Colón en 1493: la primera en honor a la Virgen de la Antigua (cuya imagen se venera en la Catedral de Sevilla) y la segunda por las raíces aéreas de las higueras que tenían el aspecto de barbas.[6]​ La idea de que se tratara de una alusión a indígenas barbudos carece de base documental, pero ha sido mencionada ocasionalmente.

Antigua era llamada 'Wadadli' y Barbuda, 'Wa'omoni' por los Arahuacos.[7]

Descubre más Etimología por temas

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.

Virgen de la Antigua

Virgen de la Antigua

La Virgen de la Antigua es una advocación de la Virgen María. Suele representarse a la Virgen con el Niño Jesús y una rosa blanca. Esta imagen se encuentra en la Catedral de Sevilla, Andalucía, España. Probablemente se trate de una advocación castellano-leonesa de la Edad Media. Es patrona de Panamá.

Capilla de la Virgen de la Antigua (Catedral de Sevilla)

Capilla de la Virgen de la Antigua (Catedral de Sevilla)

La capilla de la Virgen de la Antigua de la Catedral de Sevilla custodia una imagen que, según la tradición, le fue mostrada al rey Fernando III el Santo durante la conquista de Sevilla.

Arahuacos

Arahuacos

Arahuacos es el nombre genérico dado a varios pueblos indígenas que se encontraban asentados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles a finales del siglo XV. El nombre también se ha aplicado posteriormente a numerosas etnias que hablan o hablaban lenguas de la familia arahuaca y que tradicionalmente habitaban una extensa zona comprendida entre la actual Florida y Venezuela, el este de Perú, la península de La Guajira en Colombia, el este de Bolivia, extremo norte de Argentina y parte de Paraguay. De hecho esta familia de lenguas es una de las más extendidas de América del Sur. El término arahuaco no debe confundirse con arhuaco, usado para designar a grupos étnicos de Colombia de la familia chibcha, ni tampoco todos los pueblos cuya lengua es considerada macroarahuacana son de hecho arahuacos.

Historia

Los primeros habitantes de las islas de Antigua y Barbuda en el 2400 a. C. fueron amerindios pre-cerámicos. Más tarde, las tribus amerindias arawak y caribes poblaron las islas. La isla de Antigua fue llamada originalmente por los nativos Wadadli. Cristóbal Colón desembarcó en su segundo viaje en 1493 y le dio a la isla el nombre de Santa María la Antigua —en correspondencia a Santa María la Redonda, hoy Redonda. Barbuda recibió más tarde su extraño nombre por las «barbas» de líquenes que adornaban sus palmeras.

Catedral de San Juan, de culto anglicano.
Catedral de San Juan, de culto anglicano.

A los primeros colonos españoles y franceses sucedieron los ingleses, quienes formaron una colonia en 1667 al transportar católicos irlandeses a Antigua. La esclavitud, establecida para dirigir las plantaciones de azúcar en Antigua, fue abolida oficialmente en 1838 en todas las colonias británicas, pero en Antigua y Barbuda persistió hasta el advenimiento de los sindicatos en 1939. Vere Bird fue el fundador del Partido Laborista de Antigua (PLA), primer partido político creado en el país, y también el primer líder sindical de la naciente nación. Tras décadas de lucha, consiguió ganar las elecciones de 1960 y convertirse en primer ministro.

En 1960 se promulgó una constitución según la cual Antigua y Barbuda comenzaba a autogobernarse a través de un parlamento electo democráticamente, pero el poder oculto de Inglaterra quedaba evidenciado en el hecho de que Londres ejercía los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa antiguanos.

Las islas se convirtieron en un estado asociado a la corona británica en 1967, cuando Vere Bird fue reelecto, y comenzó un largo período en que la familia de este político entró y salió del gobierno. La primera derrota electoral de Bird fue en 1971 ante George Walter, pero regresó al poder tras volver a ganar en 1976.

El país obtuvo el estatus de miembro independiente de la Mancomunidad de Naciones el 1.º de noviembre de 1981, cuando Vere Bird se convirtió en el primer ministro por enésima vez. País finalmente soberano, unitario y democrático, Antigua y Barbuda fue admitido en el CARICOM y la ONU. A pesar de la oposición, que no reconocía el carácter de luchador social de Bird y lo acusaba por diversos supuestos episodios de corrupción, el dirigente consiguió mantenerse en el poder hasta 1994. Le sustituyó en la dirección del partido ALP su hijo Lester Bird, asumiendo también la conducción del país por dos periodos sucesivos, 10 años como primer ministro.

Un año antes, Antigua y Barbuda adoptó una alianza con Estados Unidos, mediante la cual le permite usar su territorio con fines militares a cambio del pago de un canon anual de arriendo. Durante la invasión a Granada de 1983, tropas antiguanas acompañaron a las estadounidenses.

En la actualidad, el primer ministro es Gaston Browne desde junio de 2014.

Si bien las hermosas playas del país lo han convertido en uno de los más prósperos de la región, su industria azucarera (que debiera ser la primordial) ha sido desigual durante toda su historia, y en los últimos tiempos se ha acusado a Antigua y Barbuda de ser uno de los mayores paraísos mundiales para narcotraficantes y lavadores de dinero.[cita requerida]

Casa de Gobierno de Antigua y Barbuda (Saint John´s).
Casa de Gobierno de Antigua y Barbuda (Saint John´s).

Descubre más Historia por temas

Historia de Antigua y Barbuda

Historia de Antigua y Barbuda

Los primeros habitantes de las islas de Antigua y Barbuda llegaron alrededor del 2400 a. C., que fueron amerindios pre-cerámicos. Más tarde, las tribus amerindias arahuaco y posteriormente los caribes poblaron las islas. La isla de Antigua fue llamada originalmente por los nativos Wadadli.

Barbuda

Barbuda

Barbuda es una isla que integra Antigua y Barbuda. Tiene una población de aproximadamente 1638 habitantes, la mayoría de los cuales viven en su capital, la ciudad de Codrington.

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.

Isla Redonda (Antigua y Barbuda)

Isla Redonda (Antigua y Barbuda)

Redonda es una pequeña isla o islote deshabitado en las islas de Barlovento y que forma parte, como dependencia, de Antigua y Barbuda, teniendo poco más de 1,6 km².

Catedral de San Juan de St. John's

Catedral de San Juan de St. John's

La catedral de San Juan es una catedral anglicana ubicada en Saint John's Construida en 1845, es la sucesora de una catedral anterior (1745) y una aún más antigua (1683), destruidas ambas en esas fechas debido a movimientos sísmicos. En el extremo sur, se encuentran verjas de hierro con imágenes de plomo de San Juan el Evangelista y San Juan el Bautista, llevadas en 1756 por un buque francés con destino a Martinica.

Partido Laborista de Antigua

Partido Laborista de Antigua

El Partido Laborista de Antigua, es un partido político socialdemócrata de Antigua y Barbuda. De 1994 a 2003, el Partido Laborista con Bird a la cabeza, formó gobierno. Sin embargo, en las elecciones de 2004, el partido sólo obtuvo el 41,8% de los votos y 4 de los 16 asientos de la Cámara de Representantes, siendo derrotado por el Partido Progresista Unido.

Inglaterra

Inglaterra

Inglaterra es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Su capital y ciudad más poblada en Londres. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84 % de la población y el 85 % del PIB del Reino Unido.

Londres

Londres

Londres es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido. Situada a orillas del río Támesis, Londres es un importante asentamiento humano desde que fue fundada por los romanos con el nombre de Londinium hace casi dos milenios. El núcleo antiguo de la urbe, la City de Londres, conserva básicamente su perímetro medieval de una milla cuadrada. Desde el siglo XIX el nombre «Londres» también hace referencia a toda la metrópolis desarrollada alrededor de este núcleo. El grueso de esta conurbación forma la región de Londres y el área administrativa del Gran Londres, gobernado por el alcalde y la asamblea de Londres.

George Walter

George Walter

George Walter fue un político antiguano. Lideró al Partido Laborista Progresista en la oposición hasta 1971, cuando su partido logró 13 de las 17 bancas del Parlamento de Antigua y Barbuda, convirtiéndose en el segundo Premier de las islas, sucediendo a Vere Cornwall Bird. Sin embargo, en 1976, Walter pasó nuevamente a la oposición, cuando Bird, del Partido Progresista Unido logró vencer en las legislativas de aquel año.

Mancomunidad de Naciones

Mancomunidad de Naciones

La Mancomunidad de Naciones, antiguamente denominada Mancomunidad Británica de Naciones, es una organización compuesta por 54 países soberanos independientes y semiindependientes que, con la excepción de Gabón, Mozambique y Ruanda, comparten lazos históricos con el Reino Unido. En el pasado, Irlanda y Zimbabue también formaron parte de ella.

Gobierno y política

El rey Carlos III es el jefe de Estado de Antigua y Barbuda, donde es conocido como Rey de Antigua y Barbuda (en inglés, King of Antigua and Barbuda).
El rey Carlos III es el jefe de Estado de Antigua y Barbuda, donde es conocido como Rey de Antigua y Barbuda (en inglés, King of Antigua and Barbuda).

Antigua y Barbuda es un miembro de la Mancomunidad de Naciones y el jefe de estado es el rey Carlos III, cuyo representante en Antigua y Barbuda es un gobernador general. Actualmente ocupa este cargo la gobernadora Louise Lake-Tack, sucediendo a James B. Carlisle que lo ocupó desde junio de 1993 hasta julio de 2007.

El poder ejecutivo está en las manos del primer ministro, que es también el jefe de gobierno. El primer ministro es normalmente el líder del partido vencedor de las elecciones para la Cámara de Representantes (17 miembros elegidos), celebradas cada cinco años. La otra cámara del parlamento, el Senado, tiene 17 miembros que son nombrados por el gobernador general. Su actual primer ministro es Gaston Browne quien fue elegido en las elecciones legislativas celebradas en junio de 2014. Los principales partidos políticos en el país son el Partido Laborista de Antigua y el Partido Progresista Unido. Antigua y Barbuda ha ingresado en junio de 2009 como miembro de pleno derecho en la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA).

El Consejo de la Seguridad Social (Social Security Board) de Antigua y Barbuda es un miembro de pleno derecho en la Conferencia interamericana de seguridad social (CISS) desde 1985.

Derechos humanos

En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Antigua y Barbuda ha firmado o ratificado:

UN emblem blue.svg Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos[8]
Bandera de Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
Tratados internacionales
CESCR[9] CCPR[10] CERD[11] CED[12] CEDAW[13] CAT[14] CRC[15] MWC[16] CRPD[17]
CESCR CESCR-OP CCPR CCPR-OP1 CCPR-OP2-DP CEDAW CEDAW-OP CAT CAT-OP CRC CRC-OP-AC CRC-OP-SC CRPD CRPD-OP
Pertenencia Firmado y ratificado. Sin información. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Yes check.svgAntigua y Barbuda ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes. Sin información. Yes check.svgAntigua y Barbuda ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes. Ni firmado ni ratificado. Yes check.svgAntigua y Barbuda ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes. Sin información. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Firmado pero no ratificado.
Yes check.svg Firmado y ratificado, Check.svg firmado, pero no ratificado, X mark.svg ni firmado ni ratificado, Symbol comment vote.svg sin información, Zeichen 101 - Gefahrstelle, StVO 1970.svg ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

Descubre más Gobierno y política por temas

Carlos III del Reino Unido

Carlos III del Reino Unido

Carlos III del Reino Unido es el actual rey del Reino Unido y soberano de los otros catorce reinos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones desde su ascenso al trono, en 2022. Fue el heredero de la Corona y el príncipe de Gales con más años de servicio y, a los 73 años, se convirtió en la persona de mayor edad en acceder al trono británico tras la muerte de su madre, la reina Isabel II, el 8 de septiembre de 2022.

Jefe de Estado

Jefe de Estado

El jefe de Estado es la autoridad suprema de un Estado. Representa su unidad y continuidad ante el Estado mismo e internacionalmente.

Idioma inglés

Idioma inglés

El idioma inglés es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

Mancomunidad de Naciones

Mancomunidad de Naciones

La Mancomunidad de Naciones, antiguamente denominada Mancomunidad Británica de Naciones, es una organización compuesta por 54 países soberanos independientes y semiindependientes que, con la excepción de Gabón, Mozambique y Ruanda, comparten lazos históricos con el Reino Unido. En el pasado, Irlanda y Zimbabue también formaron parte de ella.

Louise Lake-Tack

Louise Lake-Tack

Louise Agnetha Lake-Tack fue la Gobernadora General de Antigua y Barbuda desde el 17 de julio de 2007, cuando reemplazó en el cargo a Sir James Beethoven Carlisle. Lake-Tack es la primera mujer en ocupar el cargo de Gobernadora General en Antigua y Barbuda.

James B. Carlisle

James B. Carlisle

James Beethoven Carlisle. Educado en la universidad de Northampton, donde cursó Tecnología, y posteriormente cursó Odontología en la Universidad de Dundee. Casado con Nalda Amelia. Lo designaron Gobernador General de Antigua y Barbuda el 10 de junio de 1993, en representación de S.M. Isabel II del Reino Unido. El 30 de junio de 2007 fue reemplazado por Louise Lake-Tack.

Gaston Browne

Gaston Browne

Gaston Browne es un político antiguano. Ejerce primer ministro de Antigua y Barbuda, desde junio de 2014.

Derechos humanos

Derechos humanos

Los derechos humanos, abreviado como DD. HH., son aquellos «instrumentos fundamentados en la dignidad humana que permiten a las personas alcanzar su plena autorrealización». En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna y la satisfacción de sus necesidades, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica o cualquier otra condición».

Carta Internacional de Derechos Humanos

Carta Internacional de Derechos Humanos

Se conoce como Carta Internacional de Derechos Humanos al siguiente conjunto de instrumentos sobre derechos humanos, proclamados por las Naciones Unidas, en diversos momentos:El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCPTFNPMSGAJA), adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966, entrada en vigor el 23 de marzo de 1976. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 y entrada en vigor el 3 de enero de 1976. Los protocolos facultativos correspondientes La Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 en París.

Comité de Derechos Humanos

Comité de Derechos Humanos

El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas es un órgano convencional formado por expertos independientes que vigila el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por los Estados que lo han ratificado. Normalmente se reúne en tres periodos de sesiones al año, en Ginebra o Nueva York. El Comité es uno de los siete organismos instituidos por tratados sobre derechos humanos promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos es un tratado multilateral general que reconoce Derechos civiles y políticos, establece mecanismos para su protección y garantía. Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200 A (XXI), del 16 de diciembre de 1966. Entró en vigor el 23 de marzo de 1976 y ha sido ratificado por 173 Estados, dos más que el PIDESC.

Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial

Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial

La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial es uno de los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos. Fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 1965, y entró en vigor el 4 de enero de 1969, luego de alcanzado el número de ratificaciones necesario. La misma no debe ser confundida con la Declaración sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial, proclamada en 1963, que constituyó uno de los antecedentes de la Convención.

Organización político-administrativa

Parroquias de Antigua
Parroquias de Antigua

La isla de Antigua se divide en seis parishes o parroquias:

Tanto la isla de Barbuda como la isla deshabitada de Redonda gozan cada una de estatus de dependencia.

Descubre más Organización político-administrativa por temas

Organización territorial de Antigua y Barbuda

Organización territorial de Antigua y Barbuda

Antigua y Barbuda es una nación insular integrada por la isla de Antigua, que está dividida en seis parroquias («parishes»), y varias islas e islotes pequeños, dos de las cuales, la de Barbuda y la de Redonda, tienen estatus de dependencia («dependencies»). Sin embargo, estas islas son partes integrales del Estado y el nombre dependencia es un título que no implica que sean territorios dependientes.

Parroquia (civil)

Parroquia (civil)

Parroquia es la denominación de algunas entidades subnacionales en diferentes países.

Parroquia de Saint George (Antigua y Barbuda)

Parroquia de Saint George (Antigua y Barbuda)

Saint George es una parroquia de Antigua y Barbuda en la isla de Antigua. Tiene 24,41 km² y una población de 6.673 habitantes según el censo de 2001. Incluye Long Island y las localidades de Barnes Hill, Carlisle, Fitches Creek, Osbourn, Piggotts, New Winthorpes, Gunthorpes, Sea View Farm y Paynters.

Parroquia de Saint John (Antigua y Barbuda)

Parroquia de Saint John (Antigua y Barbuda)

Saint John es un parroquia de Antigua y Barbuda en la isla de Antigua. Tiene 14.121 habitantes según el censo del 2000 y un área de 73,8 km cuadrados y una densidad de 608,27 hab/km².

Parroquia de Saint Mary (Antigua y Barbuda)

Parroquia de Saint Mary (Antigua y Barbuda)

Saint Mary es una parroquia de Antigua y Barbuda en la isla de Antigua. La capital es Bolands, tiene una superficie 65 km², con una población de 5,303 habitantes según el censo de 2000.

Parroquia de Saint Paul (Antigua y Barbuda)

Parroquia de Saint Paul (Antigua y Barbuda)

Saint Paul es un parroquia de Antigua y Barbuda en la isla de Antigua. Tiene una superficie de 46 km² y tiene una población de 6,117 habitantes según el censo del 2000. La capital es Nelson's Dockyard.

Parroquia de Saint Peter (Antigua y Barbuda)

Parroquia de Saint Peter (Antigua y Barbuda)

Saint Peter es una parroquia de Antigua y Barbuda en la isla de Antigua. La capital es Parham. Las localidades en esta parroquia son Big Duers, Cacao Hall, Freemans, Vernons, Parrys, Mercers Creek y Gilberts. La parroquia es el hogar de Betty's Hope Sugar Plantation, un popular sitio histórico y tiene una población de 3622 habitantes.

Parroquia de Saint Philip (Antigua y Barbuda)

Parroquia de Saint Philip (Antigua y Barbuda)

Saint Philip es un parroquia de Antigua y Barbuda en la isla de Antigua. La capital es la ciudad de Carlisle. Tiene 2.964 habitantes y es la parroquia más pequeña de Antigua y Barbuda.

Barbuda

Barbuda

Barbuda es una isla que integra Antigua y Barbuda. Tiene una población de aproximadamente 1638 habitantes, la mayoría de los cuales viven en su capital, la ciudad de Codrington.

Isla Redonda (Antigua y Barbuda)

Isla Redonda (Antigua y Barbuda)

Redonda es una pequeña isla o islote deshabitado en las islas de Barlovento y que forma parte, como dependencia, de Antigua y Barbuda, teniendo poco más de 1,6 km².

Isla Antigua

Isla Antigua

Antigua es una isla en el mar Caribe, forma parte del país Antigua y Barbuda. Tiene una población de 68.000 habitantes, aproximadamente, de los cuales más de 24 000 viven en la capital, St. John's. La isla tiene un perímetro de 54 millas y un área de 280 km². La superficie es mayoritariamente plana, y no hay muchas elevaciones en el terreno como es común en otras islas de la zona. Pero en el sudoeste se puede observar que el terreno llega a tener unos 1000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Codrington (Antigua y Barbuda)

Codrington (Antigua y Barbuda)

Codrington es una localidad de la isla de Barbuda, parte del país de Antigua y Barbuda. Se ubica a una altitud de 6 m sobre el nivel del mar. La principal puerta de entrada a la ciudad y a la isla es el Barbuda Codrington Airport.

Geografía

Mapa de Antigua y Barbuda.
Mapa de Antigua y Barbuda.

El país consta de varias islas de la cual Antigua, con una extensión de 280 km²,[1]​ es la mayor y la más poblada; Barbuda, al norte de Antigua, posee 161 km².[1]Isla Redonda, al suroeste del país, abarca 1,5 km². Las islas tienen un clima tropical cálido, con suaves temperaturas constantes durante el año. Tanto Antigua como Barbuda pertenecen al grupo de las Islas de Barlovento. Además hay diversas islas pequeñas alrededor de Antigua, entre ellas Bird Island, Long Island, Guyana Island, Green Island, entre otras pequeñas formaciones rocosas, que hacen de Antigua un lugar muy atractivo para la navegación en el mar.

Las islas son en su mayoría de tierras bajas, con el punto más alto en Boggy Peak, (llamado Monte Obama desde 2009), a 470 m s. n. m., ubicado en Antigua. El principal pueblo del pequeño país es la capital Saint John's en Antigua; el mayor pueblo de Barbuda es Codrington.

Antigua es caliza y arenosa, con hermosas playas que atraen al turismo internacional. Barbuda, llamada Dulcina por los antiguos conquistadores españoles, se halla situada a 40 km al norte de la anterior. Se ha constituido en una gran reserva de caza habitada por ciervos, jabalíes y gran variedad de volátiles como palomas y patos. La isla Redonda es rocosa y deshabitada pero tiene yacimientos de fosfato.

En ninguna de las islas que conforman los países hay ríos.

El clima es tropical, con escasa amplitud térmica. Entre los meses de febrero y mayo es fresco y seco.

En septiembre de 2017 el huracán Irma, de categoría 5, causó una devastación de un 97 % de la isla Barbuda.

Noroeste: Bandera de San Bartolomé San Bartolomé Norte: Océano Atlántico Noreste: Océano Atlántico
Oeste: Bandera de San Cristobal y NievesSan Cristóbal y Nieves Rosa de los vientos.svg Este: Océano Atlántico
Suroeste: Bandera de MontserratMontserrat Sur: Bandera de Guadalupe (Francia)Guadalupe (Francia) Sureste: Océano Atlántico

Ecología

La tierra cultivable de las islas representa solamente el 18,1 % de la superficie y casi no presenta cultivos mediante el riego artificial (1999).

Los problemas ecológicos son las sequías y la creciente tala de bosques.

Antigua y Barbuda está sometido a grandes sequías periódicas, el frecuente azote de los huracanes y numerosas tormentas tropicales.

Fauna

La culebra corredora de Antigua (Alsophis portoricensis puede llegar a medir unos 90 cm de largo); es una de las culebras más raras del mundo, conocida desde hace solo dos siglos. Habita en Bird Island, una isla cercana a las costas de Antigua. Actualmente ha desaparecido de Puerto Rico.

Las playas de Antigua y Barbuda son un excelente recurso turístico para el país.
Las playas de Antigua y Barbuda son un excelente recurso turístico para el país.
Puerto de cruceros de Saint John´s, una de las principales fuentes de divisas del país.
Puerto de cruceros de Saint John´s, una de las principales fuentes de divisas del país.

Descubre más Geografía por temas

Geografía de Antigua y Barbuda

Geografía de Antigua y Barbuda

El país consta de varias islas, de la cual Antigua es la mayor y más poblada. Barbuda, al norte de Antigua, es la otra isla principal. Las islas tienen un clima tropical cálido, con suaves temperaturas constantes durante el año. La isla deshabitada de Redonda también pertenece a la nación de Antigua y Barbuda.

Barbuda

Barbuda

Barbuda es una isla que integra Antigua y Barbuda. Tiene una población de aproximadamente 1638 habitantes, la mayoría de los cuales viven en su capital, la ciudad de Codrington.

Isla Redonda (Antigua y Barbuda)

Isla Redonda (Antigua y Barbuda)

Redonda es una pequeña isla o islote deshabitado en las islas de Barlovento y que forma parte, como dependencia, de Antigua y Barbuda, teniendo poco más de 1,6 km².

Islas de Barlovento

Islas de Barlovento

Las islas de Barlovento son un grupo de islas de América que acotan al este la cuenca del mar Caribe, integrado por las islas septentrionales de las Antillas Menores. Algunas de las islas principales son Trinidad, Martinica, Basse Terre, Grande Terre, Dominica, Santa Lucía, Barbados.

Huracán Irma

Huracán Irma

El huracán Irma fue un poderoso y catastrófico ciclón tropical ocurrido en el año 2017, el más fuerte observado en el Atlántico desde el huracán Wilma de la temporada de 2005 en términos de vientos máximos sostenidos. Fue el primer huracán de categoría 5 registrada en impactar en las Islas de Sotavento, y el huracán más costoso del Caribe. Después de dos semanas de la formación de huracán María. También fue el huracán más intenso que impactó en Estados Unidos desde el huracán Katrina en 2005, y el primer huracán en tocar tierra en Florida desde el huracán Wilma en 2005.

San Bartolomé (Francia)

San Bartolomé (Francia)

San Bartolomé es una colectividad territorial de ultramar perteneciente a Francia, ubicada en las Pequeñas Antillas, mar Caribe, a 175 km al norte del archipiélago de Guadalupe. Aunque perteneció a la Unión Europea como territorio ultraperiférico, dejó de serlo en 2020.

Océano Atlántico

Océano Atlántico

El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—. Se extiende desde el océano Glacial Ártico, en el norte, hasta el Antártico, en el sur. Es el segundo océano más extenso de la Tierra tras el Pacífico. Ocupa el 20 % de la superficie del planeta, y el 26 % del total de tierras sumergidas. Es además el océano más joven del planeta, formado hace 200 millones de años por la división del supercontinente Pangea.

San Cristóbal y Nieves

San Cristóbal y Nieves

San Cristóbal y Nieves, oficialmente Saint Kitts y Nevis, es un país del norte antillano, en concreto de las Islas de Barlovento, debiendo su nombre precisamente a este par de islas. Cristóbal Colón colonizó estas islas en su segundo viaje a este continente, llamando a la mayor San Cristóbal en honor al colonizador de América y Nieves a la segunda por la nieve de su cumbre, en alusión a un milagro de la Virgen María con la advocación de Nuestra Señora de las Nieves y ocurrido en el monte Esquilino, en Roma, en el siglo IV.

Montserrat

Montserrat

La isla de Montserrat es un territorio británico de ultramar ubicado al sureste de la isla de Puerto Rico, en aguas del mar Caribe. Es uno de los diecisiete territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo.

Guadalupe (Francia)

Guadalupe (Francia)

Guadalupe es un archipiélago de las Antillas, en el mar Caribe, que forma una región de ultramar de Francia y una región ultraperiférica de la Unión Europea. Se encuentra a 600 km al norte de las costas de América del Sur y al noroeste de Dominica. Antiguamente se llamaba Karukera, que significaba «la isla de las bellas aguas». Cristóbal Colón le dio su actual nombre en honor de la Virgen Santa María de Guadalupe. Popularmente, en la cultura creole local se la llama Gwada.

Alsophis

Alsophis

Alsophis es un género de culebras que pertenecen a la familia Dipsadidae. Sus especies se distribuyen por las Antillas Menores. Las especies que conforman este género son muy raras en la actualidad, y se consideran en peligro crítico de extinción.

Puerto Rico

Puerto Rico

Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos; es un Estado Libre Asociado con estatus de autogobierno. Está ubicado en América, al noreste del Caribe, al este de la isla de La Española y al oeste de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. El archipiélago de Puerto Rico incluye la isla principal de Puerto Rico (8896 km2) —la más pequeña de las Antillas Mayores— y un número de cayos e islas más pequeñas; de las cuales las más grandes son Vieques (135 km2), Mona (55 km2) y Culebra (30 km2). La isla de Puerto Rico tiene clima tropical y, a pesar de su tamaño, posee diversidad de ecosistemas: bosques secos y lluviosos, zona cárstica, áreas montañosas, ecosistemas costeros y marinos, así como ríos y lagos.

Economía

El turismo domina la economía de Antigua y Barbuda, produciendo casi 60 % del PIB y atrayendo el 40 % de las inversiones. La disminución de turistas desde el año 2000 llevó al gobierno a transformar el país en un paraíso fiscal.

Es importante también la producción agrícola de caña de azúcar, algodón y frutas; así como el refinado de petróleo y las manufacturas textiles, la ebanistería y la producción de ron. También se produce algo de cerveza, ropa, cemento, artesanías locales y mobiliario.

Entre sus productos agropecuarios, además de los nombrados, se cuentan la papaya, guayaba, naranja, ananá, limones y zanahorias. Su ganado consiste en bóvidos y lanares.

La moneda oficial es el dólar del Caribe Este (East Caribbean Dollar), con una paridad de 2,7:1 con el dólar de Estados Unidos (2009). El producto bruto interno era de 11 000 dólares per cápita en 2003 y la tasa de inflación anual es muy baja (0,4 % en 2000). El país tiene una deuda externa de 231 millones de dólares (2002) y una tasa de desempleo del 11 % (2001).

Antigua y Barbuda exporta derivados del petróleo, maquinaria, equipos de transporte y alimentos a la Organización de Estados del Caribe Oriental (16 %), Barbados (15 %), Guyana (4 %), Trinidad y Tobago (2 %) y Estados Unidos (0,3 %) (2000).

Importa principalmente de Estados Unidos (27 %), el Reino Unido (16 %), Canadá (4 %), la OECO (3 %) y otros países (50 %) productos agrícolas y derivados del petróleo.

También es fuente de ingreso la emisión de sellos postales destinados, principalmente, al coleccionismo filátelico.

Descubre más Economía por temas

Economía de Antigua y Barbuda

Economía de Antigua y Barbuda

El turismo domina la economía de Antigua y Barbuda, produciendo casi 60% del PIB y 40% de las inversiones. La disminución de turistas desde el año 2000 obligó al gobierno a transformar el país en un paraíso fiscal. La producción agrícola está centrada en el ámbito doméstico y limitada por el reducido suministro de agua y una disminución de la mano de obra debido a los mejores salarios en los sectores de turismo y construcción.

Paraíso fiscal

Paraíso fiscal

Un paraíso fiscal, refugio fiscal o guarida fiscal es un territorio o Estado que se caracteriza por aplicar un régimen tributario especialmente favorable a los ciudadanos y empresas no residentes que se domicilien a efectos legales en el mismo. Típicamente, estas ventajas consisten en una exención total o una reducción muy significativa en el pago de los principales impuestos, así como el secreto bancario.

Algodón

Algodón

El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, pertenece a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India. La palabra algodón deriva del árabe قُطْن (al) qutn.

Ron

Ron

El ron es una bebida alcohólica, elaborada a partir de la fermentación y destilación de la melaza o el jugo de la caña de azúcar. La mayoría de su producción se encuentra en las Américas, y concretamente el Caribe, aunque también se da en otros países como las Filipinas o la India.

Naranja (fruta)

Naranja (fruta)

La naranja es una verdura cítrica obtenida del naranjo dulce, del naranjo amargo y de naranjos de otras variedades o híbridos, de origen asiático. Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Se cultiva como un antiguo árbol ornamental y para obtener fragancias de sus frutos. Es más pequeña y dulce que el pomelo o toronja y más grande, aunque menos perfumada que la mandarina. Existen numerosas variedades de naranjas, siendo la mayoría híbridos producidos a partir de las especies Citrus maxima (pamplemusa), Citrus reticulata (mandarina) y Citrus medica (cidro).

Citrus × limon

Citrus × limon

Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne. Su fruto es el limón o citrón, una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa principalmente en la alimentación. La mayoría de las variedades producen frutos durante todo el año. La madera de limonero se utiliza en ebanistería.

Organización de Estados del Caribe Oriental

Organización de Estados del Caribe Oriental

La Organización de Estados del Caribe Oriental es un organismo regional que promueve la cooperación técnica y el desarrollo sostenible de seis países independientes y tres territorios del Reino Unido en el Mar Caribe. La organización fue creada el 18 de junio de 1981 mediante la firma del Tratado de Basseterre en la capital de San Cristóbal y Nieves. Su Directora General es Len Ishmael, una economista santalucense.

Barbados

Barbados

Barbados es un país insular de las Antillas cuya forma de gobierno es una república parlamentaria compuesta por once parroquias. Está situado en las Antillas Menores, es la más oriental de las islas, encontrándose al este de Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. Su capital y ciudad más poblada es Bridgetown.

Guyana

Guyana

Guyana, oficialmente la República Cooperativa de Guyana, es un país de América del Sur, ubicado en la costa norte de América del Sur, miembro de la Unasur, CELAC y miembro asociado del Mercosur. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con Surinam, al oeste con Venezuela y Brasil, y al sur con Brasil. De 1831 a 1966 constituyó la colonia denominada Guayana británica. La ciudad más poblada es la capital del país, Georgetown.

Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos, denominado oficialmente Estados Unidos de América ,ocasionalmente llamada Unión Americana,es un país soberano constituido en una república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. Su capital es Washington D. C. y la ciudad más poblada es Nueva York. La mayor parte del país se ubica en el medio de América del Norte ―donde se encuentran sus 48 estados contiguos y Washington D. C.―, entre los océanos Pacífico y Atlántico. Limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limita con Canadá al este, separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering. El estado de Hawái es un archipiélago polinesio ubicado en Oceanía, en medio del océano Pacífico y es el único de sus estados que no se encuentra en América. El país posee en el mar Caribe y en el Pacífico varios territorios no incorporados.

Reino Unido

Reino Unido

El Reino Unido, o de forma abreviada R. U., oficialmente Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, es un país soberano e insular ubicado al noroeste de la Europa continental. Su territorio está formado geográficamente por la isla de Gran Bretaña, el noreste de la isla de Irlanda y pequeñas islas adyacentes. Su capital y ciudad más poblada es Londres. Desde la independencia de la República de Irlanda, Irlanda del Norte ha sido la única parte del país con una frontera terrestre, hasta la inauguración del Eurotúnel que une por tierra a la isla de Gran Bretaña con Francia y las tierras continentales europeas. Gran Bretaña limita al norte y al oeste con el océano Atlántico, al este con el mar del Norte, al sur con el canal de la Mancha y al oeste con el mar de Irlanda.

Canadá

Canadá

Canadá es un país soberano en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal. Su territorio está organizado en diez provincias y tres territorios. Su capital es la ciudad de Ottawa y su ciudad más poblada es Toronto, seguida por Montreal y Vancouver.

Demografía

Crecimiento de la población desde 1961 (en miles de habitantes).
Crecimiento de la población desde 1961 (en miles de habitantes).

Antigua y Barbuda tiene una población estimada de 92 436 habitantes en 2015. El 87,3 % de la población es negra, el 4,7 % es mestiza, el 2,7 % hispanos, el 1,6 % es blanca y el 2,7 % corresponde a otros grupos étnicos. La esperanza de vida es de 76,3 años. El promedio de hijos por mujer es de 2,02. La tasa de crecimiento poblacional es del 1,24 % por año.[2]​ El huracán Irma, que destruyó casi por completo la isla de Barbuda, provocó la evacuación de toda la población a Antigua.

La principal religión del país es el cristianismo. Según estimaciones de 2011, el 68,3 % de la población es protestante, el 8,2 % católico y el 12,2 % corresponde a otras religiones. Asimismo, el 5,9 % no profesa ninguna religión y el 5,5 % no lo especifica.[2]

El idioma oficial es el inglés, aunque la mayor parte de los isleños utilizan un inglés criollo que combina palabras de origen africano y expresiones propias de los nativos. El acento entre los habitantes de Antigua y los residentes de Barbuda no es muy distinto. Además, existe una comunidad de cerca de 10 000 personas que hablan español.[18]

Según estimaciones hechas en 2012, de las localidades más pobladas de Antigua y Barbuda, cuatro superan los 3000 residentes. Estas son: la capital Saint John's (21 993 habitantes), All Saints (5125 habitantes), Potters Village (3331 habitantes) y Liberta (3301 habitantes).[19]

En 1998, Antigua y Barbuda adoptó un mandato nacional para convertirse en el principal proveedor de servicios médicos en el Caribe. Como parte de esta misión, el país construyó el hospital más tecnológicamente avanzado de la región, el Mt. St. John Medical Centre. La isla de Antigua cuenta con dos escuelas de medicina, la Universidad Americana de Antigua (AUA),[20]​ fundada en 2004, y la Universidad de Ciencias de la Salud de Antigua (UHSA),[21]​ fundada en 1982.

Descubre más Demografía por temas

Lenguas de Antigua y Barbuda

Lenguas de Antigua y Barbuda

El idioma inglés es la lengua oficial de Antigua y Barbuda. El acento de Barbuda es ligeramente diferente del de Antigua.

Cristianismo

Cristianismo

El cristianismo es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret. Es la religión más extensa del mundo con un número estimado de 2400 millones de seguidores, siendo el catolicismo la confesión cristiana con más fieles.

Idioma inglés

Idioma inglés

El idioma inglés es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

Lengua criolla

Lengua criolla

Una lengua criolla, llamada también criollo o creole, es una lengua que nace habitualmente en una comunidad compuesta de personas de orígenes diversos que no comparten previamente una lengua, que tienen necesidad de comunicarse, y por ello se ven forzados a crear una nueva lengua con elementos de las suyas propias para poderse comunicar.

Idioma español

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas. Forma parte del grupo ibérico y es originaria de Castilla, reino medieval de la península ibérica. Se conoce también informalmente como «castilla», en algunas áreas rurales e indígenas de América, pues el español se empezó a enseñar poco después de la incorporación de los nuevos territorios a la Corona de Castilla.

All Saints (Antigua y Barbuda)

All Saints (Antigua y Barbuda)

All Saints es una localidad de Antigua y Barbuda en la parroquia de Saint John.

Potters Village

Potters Village

Potters Village es una localidad de Antigua y Barbuda en la parroquia de Saint John.

Universidad Americana del Caribe

Universidad Americana del Caribe

La Universidad Americana del Caribe es una universidad privada de medicina en Sint Maarten, la parte holandesa de la isla de San Martín en el mar Caribe. Recibe una gran cantidad de estudiantes estadounidenses. La universidad ofrece un currículo estadounidense en medicina, y está acreditado por la ACCM.

Cultura

St. John.
St. John.

Predomina la cultura británica, influenciando varios aspectos de la sociedad. Un ejemplo es su deporte nacional, el críquet. Este país fue cuna de varios jugadores famosos como Sir Vivian Richards, Anderson "Andy" Roberts y Richard "Richie" Richardson. Luego del críquet, está el fútbol, el surf, entre otros.

También influyen la cultura popular americana y la moda. La mayoría de los medios importantes de comunicación son estadounidenses. Se presta una gran atención a las tendencias de Estados Unidos, yendo hacia Norteamérica, la Isla de San Martín, o a la capital de Puerto Rico, San Juan.

El maíz y las papas dulces desempeñan un papel importante en la cocina de Antigua y Barbuda. Por ejemplo, un plato popular es el Dukuna, una bola de masa, hecha de camote rallado, harina y especias, cocido al vapor.

Descubre más Cultura por temas

Críquet

Críquet

El críquet es un deporte de bate y pelota, en el que se enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno. Se juega en un campo de hierba, más o menos ovalado (elíptico). En el centro del campo hay un terreno rectangular al que se le conoce con el nombre de pitch.

Fútbol

Fútbol

El fútbol o futbol es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es, ampliamente, considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas. También se le conoce como fútbol 11 por el número de jugadores de un equipo o fútbol asociación, nombre derivado de The Football Association, primera federación oficial del mundo en este deporte y que utilizó ese nombre para distinguirlo de otros deportes que incluyen la palabra «fútbol» o «futbol». En algunos países de habla inglesa, también se le conoce como soccer, abreviatura de association, puesto que el nombre de football en esos países se asocia mayoritariamente a otros deportes con esa denominación.

Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos, denominado oficialmente Estados Unidos de América ,ocasionalmente llamada Unión Americana,es un país soberano constituido en una república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. Su capital es Washington D. C. y la ciudad más poblada es Nueva York. La mayor parte del país se ubica en el medio de América del Norte ―donde se encuentran sus 48 estados contiguos y Washington D. C.―, entre los océanos Pacífico y Atlántico. Limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limita con Canadá al este, separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering. El estado de Hawái es un archipiélago polinesio ubicado en Oceanía, en medio del océano Pacífico y es el único de sus estados que no se encuentra en América. El país posee en el mar Caribe y en el Pacífico varios territorios no incorporados.

Isla de San Martín

Isla de San Martín

La isla de San Martín es una isla ubicada en el mar Caribe, aproximadamente a 240 km al este de la isla de Puerto Rico. Políticamente se divide entre Francia y Países Bajos.

Puerto Rico

Puerto Rico

Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos; es un Estado Libre Asociado con estatus de autogobierno. Está ubicado en América, al noreste del Caribe, al este de la isla de La Española y al oeste de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. El archipiélago de Puerto Rico incluye la isla principal de Puerto Rico (8896 km2) —la más pequeña de las Antillas Mayores— y un número de cayos e islas más pequeñas; de las cuales las más grandes son Vieques (135 km2), Mona (55 km2) y Culebra (30 km2). La isla de Puerto Rico tiene clima tropical y, a pesar de su tamaño, posee diversidad de ecosistemas: bosques secos y lluviosos, zona cárstica, áreas montañosas, ecosistemas costeros y marinos, así como ríos y lagos.

San Juan (Puerto Rico)

San Juan (Puerto Rico)

San Juan es la ciudad capital de Puerto Rico y uno de los 78 municipios del estado libre asociado de Puerto Rico. En el Censo de 2010 tenía una población de 442 447 habitantes y una densidad poblacional de 1983,45 personas por km².

Deportes

Su selección de fútbol, apodados los Benna Boys, nunca se han calificado a la Copa Oro de la Concacaf ni a la Copa Mundial de Fútbol, es una selección de nivel medio-bajo en la Concacaf. Dentro del país, existe la Primera División, que fue fundada en 1962 y el equipo más laureado es el Empire FC con 13 conquistas.

Descubre más Deportes por temas

Antigua y Barbuda en los Juegos Olímpicos

Antigua y Barbuda en los Juegos Olímpicos

Antigua y Barbuda en los Juegos Olímpicos está representada por la Asociación Olímpica de Antigua y Barbuda, creada en 1966 y reconocida por el Comité Olímpico Internacional en 1976.

Selección de fútbol de Antigua y Barbuda

Selección de fútbol de Antigua y Barbuda

La selección de fútbol de Antigua y Barbuda es el equipo nacional de este país y está controlada por la Asociación de Fútbol de Antigua y Barbuda. Es actual miembro de la Concacaf, CFU y FIFA.

Selección de baloncesto de Antigua y Barbuda

Selección de baloncesto de Antigua y Barbuda

La Selección de baloncesto de Antigua y Barbuda es el equipo formado por jugadores de nacionalidad antiguana que representa a la Asociación de Baloncesto Aficionado de Antigua y Barbuda en competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI), los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto y FIBA Américas.

Primera División de Antigua y Barbuda

Primera División de Antigua y Barbuda

La Liga Premier de Antigua y Barbuda, llamada Digicel/Red Stripe Premier Division por razones de patrocinio, es la liga principal de fútbol en Antigua y Barbuda, se disputa desde 1928, pero no fue hasta 1962 cuando se empezaron a recavar los primeros datos de la liga teniendo al Arsenal como el primer campeón registrado. La liga es organizada por la Asociación de Fútbol de Antigua y Barbuda.

Copa Oro de la Concacaf

Copa Oro de la Concacaf

La Copa Oro de la Concacaf, conocida popularmente como Copa Oro, es el torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, organizado por la Concacaf cada dos años. En su edición inaugural, el torneo tenía el nombre de Campeonato de Naciones de la Concacaf o Campeonato Concacaf, y recibió su denominación actual en 1991. Reemplazó a la Copa CCCF y a la Copa NAFC. El torneo fue realizado hasta 1989, aunque entre 1973 y 1989 fue acoplado a la ronda final de las Clasificación para la Copa Mundial.

Copa Mundial de Fútbol

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, y cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

Concacaf

Concacaf

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, más conocida como Concacaf, es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol en América del Norte, América Central y las islas del Caribe.

Empire FC

Empire FC

El Empire FC es un equipo de fútbol de Antigua y Barbuda que juega en la Primera División de Antigua y Barbuda, la liga de fútbol más importante del país.

Fuente: "Antigua y Barbuda", Wikipedia, Wikimedia Foundation, (2023, March 7th), https://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_y_Barbuda.

¿Disfrutas de Wikiz?

¿Disfrutas de Wikiz?

¡Consigue nuestra extensión GRATIS ahora!

Referencias
  1. a b c d e f CIA. «Antigua y Barbuda - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 20 de febrero de 2017. 
  2. a b c The World Factbook. «Antigua and Barbuda - People and Society» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2017. Consultado el 22 de septiembre de 2015. 
  3. City Population. «Antigua y Barbuda» (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2015. 
  4. a b c d IMF (2016). IMF, ed. «"International Monetary Fund Antigua and Barbuda Data"» (en inglés). Consultado el 15 de abril de 2017. 
  5. «Human Development Report 2021/2022» (en inglés). United Nations Development Programme. 8 de septiembre de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2022. 
  6. «Antigua and Barbuda Facts». Worldatlas.com. 
  7. «Antigua and Barbuda Facts». Worldatlas.com. 
  8. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (lista actualizada). «Lista de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas que son parte o signatarios en los diversos instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas» (web) (en inglés). Consultado el 20 de julio de 2022. 
  9. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, vigilado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
    • CESCR-OP: Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (versión pdf).
  10. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigilado por el Comité de Derechos Humanos.
  11. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación Racial.
  12. Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
  13. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación contra la Mujer.
  14. Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, vigilada por el Comité contra la tortura.
    • CAT-OP: Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (versión pdf)
  15. Convención sobre los Derechos del Niño, vigilada por el Comité de los Derechos del Niño.
    • CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación en los conflictos armados.
    • CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía.
  16. Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. La convención entrará en vigor cuando sea ratificada por veinte estados.
  17. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, vigilado por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  18. Farquhar, Bernadette (2004). «The Spanish Language in Antigua and Barbuda: Implications for Language Planning and Language Research». Cavehill.uwi.edu (en inglés). Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  19. World Gazetteer (2012). «Antigua y Barbuda - las ciudades más importantes». Population Statistics.com. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  20. «American University of Antigua, College of Medicine». AUA Med.org (en inglés). Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  21. «University of Health Sciences Antigua». UHSA.ag (en inglés). Consultado el 3 de febrero de 2013. 
Enlaces externos
Wikipedia
Wikipedia en inglés es una versión de Wikipedia en un idioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir.

The content of this page is based on the Wikipedia article written by contributors..
The text is available under the Creative Commons Attribution-ShareAlike Licence & the media files are available under their respective licenses; additional terms may apply.
By using this site, you agree to the Terms of Use & Privacy Policy.
Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc., a non-profit organization & is not affiliated to WikiZ.com.